El poder de poder poder
UNICO
Del autismo a la neurodiversidad
Agustina Videla
Bonum
302 pág.
Un libro lleno de información, herramientas y estrategias útiles, dirigido a madres, padres, familiares, maestros y amigos de niñas y niños con comportamientos desafiantes, agresivos, inflexibles, de baja tolerancia a la frustración, perfeccionistas, emocionalmente intensos, o niños que ya posean diagnósticos de déficit de atención, autismo, asperger, trastornos de aprendizaje, ansiedad u otras patologías psiquiátricas.
El texto abarca el recorrido de una madre desde que se culpa por tener un hijo
que no puede disciplinar, pasando por la búsqueda de diagnósticos y la vivencia de tratamientos, hasta el encuentro con formas concretas de ayudarlo (y ayudarse) a vivir una cotidianidad más placentera. Este relato invita a pensar que la aceptación de la singularidad de cada niño es el primer paso para crear un camino único que refleje todo su potencial.
por Agustina Videla - autora del libro Unico, del autismo a la neurodiversidad (Buenos Aires)
Poder entender las diferencias
Es mamá de dos niños. El mayor, que ingresa a la adolescencia, le deparó la crianza de un hijo con desafíos sociales, emocionales y de aprendizaje. De esa experiencia cotidiana fue escribiendo su diario íntimo que ahora tomó la forma de una edición impresa y pretende llegar a quienes se interesen por el tema para compartir sus errores y sus aciertos. Es autora del libro Unico, Del autismo a la neurodiversidad, Aprendizajes de una madre, donde cuenta lo que comparte con LA PALABRA.
Desde la propia historia
Tucumano de nacimiento, americano de pensamiento, universal de mirada, reconocido por su trabajo intelectual con las manifestaciones sociales y culturales de los pueblos, apasionado por la escritura a la que le dedicó su tiempo en novelas y ensayos, lleva una herencia signada por las vicisitudes de la vida de Manuel Belgrano, a quien le dedicó un libro. De su vasta e intensa trayectoria nos cuenta en este encuentro con LA PALABRA.
Diario de viaje y del pasado
por Adolfo Colombres - antropólogo y escritor (Buenos Aires)
Feliz itinerancia
Nacida en Jesús María a fines de los setenta, radicada en la ciudad en Córdoba en su juventud, participó de numerosas propuestas con la música, el teatro, y demás disciplinas artísticas, que le permitieron ir definiendo su abordaje profesional. Vivió en la capital del país, y actualmente decidió su radicación en Estados Unidos. Con decidido ímpetu llevó su alforja cultural por el mundo, y en este animado encuentro lo relata para LA PALABRA.
por Mariana Occhiuzzi - artista y docente (Seattle, Estados Unidos)
Lo espontáneo
por Rodolfo Kurchan - diseñador de juegos (Buenos Aires)
Las apariencias engañan
Aunque es Analista de Sistemas y se dedica al coleccionismo en su labor diaria, invierte muchas horas al procesamiento de juegos de ingenio. Reúne esos objetos de culto, a la vez que los diseña y desarrolla participando con su aporte en publicaciones, programas de televisión y viaja por el mundo para competir en campeonatos donde se difunde esa actividad que en esta edición le cuenta a LA PALABRA.