Titiritero gráfico
Es un gigante en su mínima expresión. De bajo perfil, tranquilo y reflexivo, deja en evidencia su altísima sencillez y profunda timidez en el relato. Alejado de su diaria tarea de dibujante, sigue de cerca el destino de su vasta obra y revive sus viñetas pensando en el nuevo libro que se está presentando. Recibió a LA PALABRA en el estudio de su propio hogar, donde desde un rincón del escritorio vigilaba sigilosa una Mafalda sentada vestidita de verde manzana, y frente al ventanal luminoso que descubría los movimientos de la gran ciudad desde la altura, conversó pausadamente de sus recuerdos.
A la aventura
Mientras tanto cantan juntos
Encontrarse en la vereda de la escuela es un acontecimiento inolvidable para muchos. Esperar que los infantes ingresen o salgan del establecimiento permite un ámbito impredecible que se construye a diario. Cuando la inquietud del directivo incentiva a la familia se producen acontecimientos impensados por lo originales. Esta es una historia que nació y creció a la luz de un acto escolar. Y que Valeria Donati le cuenta a LA PALABRA desde su lugar de integrante del grupo musical.
Seguro de arte
Elegir el lugar
Vive en el barrio porteño de Almagro, de la ciudad que lo vio nacer en los años setenta. Emprendió el camino de la música de la mano de la guitarra, con la que logró destacados trabajos que pudo plasmar en proyectos y propuestas discográficas además de su paso por los escenarios y las aulas. De su trayectoria nos habla en esta charla con LA PALABRA.
Proyección
Sonido de vanguardia
Mendocino y músico desde siempre. Criado en un ambiente de sonidos y compañías afectivas que favorecieron su dedicación plena al cancionero popular. Sus proyectos artísticos tuvieron destacadas trayectorias. Su propuesta estética con el canto y la guitarra le permitió abordar una forma diferente con las voces y las cuerdas desde el ámbito cuyano con un trabajo que sigue siendo desafiante al oído. En este encuentro con LA PALABRA nos cuenta su vida.
por Armando Talquenca - músico (Mendoza)
El color según el cristal
Miradas profundas
Nacidas en Santa Fe capital y con trayectorias relacionadas con la producción cinematográfica, desempeñaron proyectos de profundo contenido cultural a la vez que integran el equipo de trabajo de la productora santafesina y forman parte de la investigación que culmina el proceso en material documental de reconocida factura. De la nueva serie Negros que realizaron nos cuentan en esta charla con LA PALABRA.
por Natalí Bonaparte y Selene Imsand - cineastas (Santa Fe)
Entonada