Bélen Aliciardi, consultora del Banco Interamericano de Desarrollo, destacó en diálogo con Télam que la Argentina es "pionera en América Latina" en cuanto a su legislación. Pero advirtió que la capacitación estatal es insuficiente si no se la complementa con una concientización similar entre las empresas y la sociedad en general.
Ante la delicada situación socioeconómica de la Argentina, el voto cumplirá un rol clave: decidir qué futuro tendremos.
La capacitación estará a cargo de Luis Medina y se desarrollará desde el 5 de junio hasta el 3 de julio.
De acuerdo a un relevamiento del centro de investigación Vinodata, la industria vitivinícola lleva acumulado un incremento del 59,2% desde octubre, muy por encima de la aumento del nivel general de precios.
El director ejecutivo de IDEA dialogó con Noticias Argentinas acerca de la oportunidad de negocios que presenta el sector de la minería y de las expectativas del empresariado por el cambio que presenta el escenario electoral.
Si la Argentina no inicia un proceso de reformas estructurales, difícilmente podrá revertir la actual situación de crisis socioeconómica. Las elecciones, una oportunidad.
Leer mas ...
Resiliencia en los negocios: los hábitos y acciones que permiten sobreponerse en un mundo volátil, recesivo y en guerra.
Una eventual legalización del mercado de órganos humanos se instaló, desde hace un tiempo, en la agenda de la opinión pública a partir del planteo efectuado por uno de los principales presidenciables del espacio libertario. Veamos.
El Informe de Actividad Económica de la Provincia de Santa Fe, correspondiente al mes de febrero de 2023, que elabora el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Ahorrar es reservar parte de los ingresos actuales para asegurar el futuro. Pero con tan elevados niveles de inflación, ¿cómo preservar el valor de nuestros ahorros?
Los cambios se deben principalmente al impacto de la inflación y las distorsiones que genera.