Este viernes se reunirá el Consejo Directivo Central para analizar los pasos a seguir, dada la inacción del Gobierno tras la asamblea de Villa Constitución. “Las medidas son para hoy, mañana seremos menos”, advirtieron.
ENOJO DE CRA
Los suelos de la región continúan muy secos y el clima no da tregua. A la ola de calor se le suma el pronóstico errático de lluvias. Se agrava la situación agrícola.
La cooperativa Guillermo Lehmann y la Universidad Católica de Santa Fe, presentaron argumentos técnico-jurídicos en una reunión con funcionarios de los Ministerios de la Producción y de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe.
Desde la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas reclamaron “la intervención urgente de la Nación y las Provincias frente a la situación extrema de la cadena lechera”.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. demostró que la actividad en Argentina tiene balance positivo de carbono.
La combinación de sequía con la ola de calor y algunas heladas tardías dañaron la producción. En varios casos se observó una fuerte baja en la oferta y un alza en los precios de origen. La caída del poder adquisitivo limitó que los costos se trasladaran íntegramente a góndola.
La Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL) considera que el gobierno debe acompañar con todas las herramientas posibles al sector agropecuario y específicamente a la lechería, la única capaz, de dar inicio a un círculo virtuoso frente a la sequía histórica.
Ambas instituciones presentaron argumentos técnico-jurídicos en una reunión con funcionarios de los ministerios de la Producción y de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe. El trabajo de investigación, que fue llevado a cabo por el Instituto de Derecho Ambiental, Forestal y Federal, permitió identificar una unidad territorial adecuada para la información jurídica forestal efectiva.
Con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, Expoagro brindó un marco amplificador a diferentes actividades orientadas a visibilizar las brechas de género e impulsar acciones concretas para crear ámbitos más equitativos, inclusivos y diversos.
La mega exposición de San Nicolás, que está cubriendo LA OPINIÓN, es la mejor vidriera mediática para quienes aspiran a ser presidentes en este 2023. Así lo entendió el precandidato del PRO en Juntos por el Cambio, y actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien ayer recorrió la muestra.
El pre candidato a presidente por el radicalismo dentro de JxC, Gerardo Morales, visitó Expoagro ayer acompañado de Julio Cobos y Ricardo Buryaile, también en modo campaña 2023.