En esta 116° ExpoRural de Rafaela y la Región, además, se renuevan los espacios dedicados a las diferentes especies y razas, que participarán de las diferentes juras dispuestas en la agenda de actividades, desde hoy hasta el domingo.
El ministro de Economía, mantuvo un encuentro en la localidad de Pilar, con representantes del sector lácteo. La medida será por 90 días y, a cambio, pidió compromiso a los industriales para no subir los precios en góndola. ¿Qué decisión tomó con “Impulso Tambero”?
Tras conocerse el dato de inflación del último mes, la sucesión de placas mostrando el aumento que acumula el emblemático kilo de asado no tardaron en viralizarse. Sin embargo, “más allá del dato, sólo se revela una realidad parcial del sector”, para los expertos del mercado.
La Mesa de Carnes presentó en el Congreso de la Nación una propuesta sin precedentes: “Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina”. ¿Cuántos miles de puestos de trabajo podría generar y qué cifra adicional aportaría por exportaciones?
Algunos de los ejemplos que se abordarán la semana próxima en el Congreso Internacional de Innovación Láctea, que tendrá lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario, son los que llegan de la mano de la tecnología aplicada a la producción lechera. El espíritu motivador de los organizadores.
Leer mas ...
Desde el año 2016, la Cooperativa Guillermo Lehmann realiza muestreos dirigidos de suelo (MDS) para brindar una propuesta de valor a medida del productor.
Las rurales de Las Colonias y Rosario, realizaron fuertes críticas por la falta de políticas para el sector. Los costos suben, la rentabilidad baja y el negocio peligra.
En los primeros siete meses del año, las ventas externas de Manufacturas de Origen Agropecuario totalizaron casi u$s 6.000 millones. El número es significativamente menor que en 2022. ¿Qué valores y destinos presentaron las operaciones?
El Consejo Agroindustrial Argentino reclamó obras en infraestructura y logística, porque las estructuras actuales “representan un freno para las proyecciones de crecimiento”.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, dio por finalizada la recolección de los cultivos tardíos en el centro norte santafesino. Las pérdidas ascienden al 40% en volumen en tanto la confección de silos reporta una merca del 37%, respecto de 2022.
En el marco del segundo encuentro del Congreso Internacional del Maíz, que se realizó en la ciudad de Paraná, dos paneles abordaron la tecnología aplicada al cultivo del maíz, así como la importancia de la agricultura de precisión en el sistema productivo.