Hoy un jurado de enjuiciamiento decide el futuro de un controvertido juez santafesino acusado de misógino.
Los conflictos internos ya no son propiedad exclusiva del Frente de Todos. El fenómeno Milei puso en crisis a JxC.
Porque somos únicos, debemos dignificarnos para estar por encima del nivel del miedo; y, porque tenemos una sola Madre Tierra, hemos de protegerla. Nuestra casa común se enfrenta a una triple crisis planetaria: la alteración del clima, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, la contaminación y los residuos. Para desgracia nuestra, el mundo actual ayuda muy poco a reencontrarse con uno mismo, más bien a perderse por las redes sociales.
Las cooperativas al construir viviendas supliendo al Estado, merecen mejores condiciones y facilidades en materia de autorizaciones públicas.
La pelea en el Gobierno afecta la gestión pública nacional, en medio de un contexto social a todas luces adverso. En los próximos días se conocerá la inflación de abril, que se anticipa también elevada. ¿Está dispuesto Fernández a inmolarse por Guzmán?
Esta es la única forma de que aumenten los salarios. Tampoco se discutió el acceso a la educación, la salud y la vivienda que nos permita integrarnos cabalmente al sistema.
Constitución Nacional y organismos de control de los servicios públicos ante el próximo aumento de las tarifas.
Al gobierno le quedan tres meses para aprovechar el precio favorable de las materias primas y lograr que el Banco Central de la República Argentina acumule reservas internacionales. ¿Podrá?, es la pregunta que se hacen los analistas. El presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán están ante un gran desafío dentro de un panorama complejo.
Responsabilidad de famoso de medios de comunicación y de organismos de control.
La fuente de la vida es el alma que pongamos en las cosas. Hemos de preservar la biodiversidad para que tanto las generaciones actuales como las futuras puedan beneficiarse de su aliento y disfrutar de su belleza. No olvidemos, que la humanidad en su conjunto, depende de ese orbe natural.
Los colegios deben ser inclusivos y no excluyentes, deben reconocer los conocimientos adquiridos por los chicos fuera de la educación formal, evitar la repetición de materias que aprobaron y facilitar su acompañamiento para recuperar los aprendizajes no alcanzados.
La irrupción del partido de Milei o del mismo PRO no dejan dudas que buena parte de la ciudad es una derecha tan extrema como la del Norte de Italia.