Una meta humana fundamental a la que todos debemos aspirar, está en saber hallarse y en darnos aliento unos a otros.
El cambio climático se combina con los cortes de luz para complicar las cosas. Apuntes al respecto.
La fragmentación actual de las dos expresiones políticas mayoritarias, sus indisimulables discrepancias internas, sus graves diferencias y una recíproca subespecie de obsesión con el pasado, revelan una marcada incompetencia para generar un creíble proyecto de futuro.
El bienestar de una sociedad puede ser diseñado de acuerdo a los parámetros y valores de cada comunidad. Solo debemos prestar atención a los datos de la realidad para alcanzar el objetivo.
Tenemos que actuar como una familia, abordando colectivamente los desafíos para encontrar soluciones vinculantes, encaminadas a sustentarnos unos a otros, a través del cuidado, tanto de las personas como de la casa común.
El ataque al supermercado de la familia Roccuzzo - Messi desató una tormenta política. Y encima las declaraciones de los Fernández, el Presidente y el ministro de Seguridad, no ayudan. La responsabilidad de los gobiernos de la Nación y la Provincia por la violencia y la inseguridad en Rosario quedó en evidencia una vez más. Los oficialismos solo piden no politizar la problemática.
Durante los últimos días en la Argentina hemos vivido un gran resumen de lo que es nuestra realidad. Un gobierno terminado, sin mucho más por hacer.
Enfrascada en sus internas, la oposición deja pasar las oportunidades que le da el oficialismo a diario para generar el “mandato” de la opinión pública que, si le toca gobernar, necesitará para encarar reformas de fondo.
Las emergencias continuas, unidas a las riadas de refugiados que huyen de guerras o de cambios climáticos, recuerdan lo sustancial que es hallar a alguien que te tienda la mano y te done su tiempo. Pedimos ese apoyo psicosocial de cercanía entre corazones, con rincones acogedores y lugares seguros, al menos para poder descansar y hacer camino.
El jefe de Estado consideró que Cristina está siendo "perseguida injustamente" en la Argentina y que la Justicia busca su "inhabilitación política" con la sentencia en ese juicio: "simulado", según su opinión, en el discurso pronunciado en la Asamblea Legislativa.
Finalmente el Gobierno provincial hizo lo de todos los años y el resultado es el mismo de siempre: la oferta salarial fue insuficiente y los gremios docentes van al paro.