El Colegio de Arquitectos fue sede para el dictado de un interesante y práctico curso sobre instalación de colectores solares para uso sanitario en viviendas. La aplicación de este tipo de fuentes de energía, solar térmica, traen alrededor de un 60 % de ahorro en el consumo en el año.
La estructura de las cámaras de legisladores responde a algo más que a patrones estéticos. Por un lado, la forma de la sala guarda relación con el sistema político del país y por otro, la forma de discutir, incluso la carga temperamental de los debates, cambia en función de cómo se hayan dibujado las bancadas.
Un grupo de arquitectos argentinos desarrolló un módulo que resuelve baño, cocina y lavadero en un mismo cubo. El invento resultó ganador del JEC Innovation Awards 2018 en la categoría Smart Cities, otorgado en París. Diseñado para ser aplicado especialmente en viviendas sociales.
El arquitecto viajero los invita a conocer ciudades y lugares del mundo desde los ojos del diseño y la construcción, compartiendo sensaciones y curiosidades.
¿Qué pasa con esta obra que no avanza? Si bien la empresa responsable ha declarado recientemente que el tiempo de finalización está fijado para el año 2019, lo cierto es que hoy, sólo se ve como movimiento, el zigzagueo de las malezas que aparecen en medio del asfalto, nada más lejos que la dinámica de los hombres trabajando.
En su visita a la ciudad el arquitecto cordobés, Ricardo Sargiotti, reflexionó sobre las necesidades más importantes de la profesión en la actualidad y sus desafíos.
Luego de la exitosa experiencia uruguaya -la primera de América Latina-, el diseño con materiales reciclados del 'guerrero de la basura' el Arq. Michael Reynolds, fundador de Earthship Biotecture, se materializará bajo el programa Una Escuela Sustentable en la biosfera única de Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires, del 1 al 28 de marzo.
Este 24 de febrero se cumplieron cuatro años del fallecimiento del artista y constructor uruguayo Carlos Paéz Vilaró, reconocido por una de sus más significativas obras arquitectónicas, Casapueblo, ubicada en Punta Ballena a 13 km de Punta del Este, Uruguay. Aprovechando esta fecha especial no queremos dejar de compartir con ustedes una breve descripción de su destacada obra, una mezcla entre arte y arquitectura.
¿En qué se piensa cuando se proyecta un hospital? El ilustre arquitecto rosarino Mario Corea es uno de los referentes en esta materia a nivel nacional e internacional. Los grandes hospitales de nuestra provincia llevan su firma y su metodología de construcción evolutiva.
Este gran juego inauguró oficialmente el nuevo estadio de los Minnesota Vikings, cuyo diseño y tecnología hiper vanguardista se reconocen a simple vista en sus protuberancias angulares, sus cubiertas vidriadas y su tinglado terminado en una película plástica liviana.
El arquitecto viajero los invita a conocer ciudades y lugares del mundo desde los ojos del diseño y la construcción, compartiendo sensaciones y curiosidades.
Desde hace tiempo el cambio climático se ha transformado en una de las principales preocupaciones en el mundo de la construcción. Las extremas temperaturas y las copiosas lluvias, son factores que comenzaron a prevalecer al momento de pensar el diseño y construcción de una vivienda o edificio.