Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Suplemento Jubilados Viernes 31 de Enero de 2025

La ANSES oficializó aumento de 2,7% a jubilados y pensionados

Los jubilados cobrarán junto al incremento de sus haberes un bono. Además, confirmó las fechas de cobro por terminación de DNI.

Agrandar imagen CRONOGRAMA. ANSES informó las fechas de pago de las jubilaciones durante febrero.
CRONOGRAMA. ANSES informó las fechas de pago de las jubilaciones durante febrero. Crédito: FOTO ANSES

El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó un aumento del 2,7% en las jubilaciones y pensiones mínimas a partir de febrero de 2025. Este ajuste se debe a la aplicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024, conforme al Decreto 274/2024, que establece aumentos mensuales en base a la inflación de dos meses atrás.

Mientras tanto, la ANSES avanza con el calendario de pagos de febrero 2025, que incluye el bono de $70.000 para los jubilados con haberes mínimos.

Con este ajuste, los nuevos montos serán:

-Haber mínimo: pasa de $265.907 a $273.086.

-Haber máximo: se incrementa de $1.789.302,46 a $1.837.613,62.

En tanto, el organismo recordó que el bono de $70.000 está destinado a los jubilados y pensionados con ingresos más bajos. A continuación, se detallan los montos y los beneficiarios:

-Bono completo de $70.000: dirigido a quienes perciben el haber mínimo, establecido en $273.086.

-Bono variable: destinado a jubilados que ganen entre $273.086 y $343.086. El monto del bono cubrirá la diferencia necesaria para alcanzar los $343.086.

Sin bono: jubilados y pensionados cuyos ingresos superen los $343.086 no recibirán esta compensación.

Fechas de cobro de febrero

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo:

-DNI terminados en 0: lunes 10 de febrero

-DNI terminados en 1: martes 11 de febrero

-DNI terminados en 2: miércoles 12 de febrero

-DNI terminados en 3: jueves 13 de febrero

-DNI terminados en 4: viernes 14 de febrero

-DNI terminados en 5: lunes 17 de febrero

-DNI terminados en 6: martes 18 de febrero

-DNI terminados en 7: miércoles 19 de febrero

-DNI terminados en 8: jueves 20 de febrero

-DNI terminados en 9: viernes 21 de febrero

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo:

-DNI terminados en 0 y 1: lunes 24 de febrero

-DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de febrero

-DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de febrero

-DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de febrero

-DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de febrero

Designación de apoderados

Por otra parte, ANSES señaló que jubilados y pensionados pueden designar a un apoderado para tramitar o percibir su prestación en su nombre. Para ello, es necesario que sus datos y los de su grupo familiar estén registrados y actualizados en mi ANSES, para luego solicitar un turno y concurrir con DNI y la documentación correspondiente a la oficina más cercana al domicilio.

Para realizar trámites pueden ser apoderados el o la cónyuge, conviviente previsional, madre o padre, abuelo, bisabuelo, hijo, nieto, bisnieto, tío, primo, hermano, sobrino, yerno, nuera, madrastra, padrastro, suegro, hijastro o cuñado. Asimismo, puede nombrarse un representante especial por tiempo determinado cuando una persona se encuentre imposibilitada para movilizarse.

Para realizar el cobro, los titulares pueden elegir también como apoderado a una entidad pública nacional, provincial o municipal; mutuales e instituciones de asistencia social; así como abogados y procuradores.

En caso de residentes en el exterior, el poder puede otorgarse a un banco -que cuente con la opción giro al exterior- para cobro de la jubilación o pensión. Las entidades habilitadas son: Banco de la Nación Argentina, Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Patagonia S.A., Credicoop Cooperativo Ltdo., Banco Piano S.A. y Banco Comafi S.A.

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso