Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Región Viernes 31 de Enero de 2025

Habilitarán pavimento en calle Ortiz

La obra fue ejecutada con aportes del programa Brigadier y fondos propios de la Comuna.

Agrandar imagen PAVIMENTO. Así luce la obra concluida recientemente.
PAVIMENTO. Así luce la obra concluida recientemente. Crédito: FOTO PRENSA COMUNA

RAMONA .- La Comuna difundió que concluidas las tareas de ejecución de hormigón en calle R. Ortiz desde Roque Saénz Peña hasta Vélez Sarsfield, se habilitará la circulación del tránsito en una arteria de suma trascendencia por significar el acceso al Complejo Recreativo, al NIDO, al circuito del Centro Cultural y Deportivo Ramona, a la futura planta de tratamiento de líquidos cloacales y al cementerio, inmuebles que, por su funcionalidad, reciben con frecuencia la afluencia de un importante número de personas.

Para garantizar su durabilidad y ampliar su vida útil, en sus extremos se instalaron los respectivos limitadores de altura al efecto de restringir el tráfico de vehículos de gran porte que, por sus dimensiones y peso, puedan afectar el paquete estructural y dañar su superficie.

Esta obra resulta la cristalización del acuerdo oportunamente firmado por el presidente comunal José Barbero con los ministros de Gobierno, Fabián Bastía y de Economía, Pablo Olivares, mediante el cual la Provincia aportó la suma de $ 8.736.805,44 en el marco del actual Plan Brigadier, contribuyendo desde el municipio con recursos propios, en un monto de casi 20 millones de pesos, atendiendo a su relevancia en materia de circulación, evacuación de aguas pluviales, higiene, estética y, en definitiva, el desarrollo urbanístico del sector intervenido.

Esta importante mejora optimizará la transitabilidad por esa vía que había resultado gravemente afectada por anegamientos que deterioraron la cinta asfáltica y que, por su estado, resultaba más costoso y complejo reparar que reemplazar por pavimento.

Objetivo dengue

Como parte de una estrategia integral destinada a combatir la propagación de esta enfermedad viral centrada en la prevención, la vigilancia y la participación de la comunidad para minimizar el riesgo de brotes, el gobierno provincial ha implementado el Programa Objetivo Dengue, a través del cual suscribió convenios con 294 municipios y comunas destinados a la consumación de iniciativas en tal sentido.

En este contexto, la gestión ramonense percibió el financiamiento para la adquisición de equipamiento e insumos para tareas de fumigación y descacharrado, instrumento clave en la eliminación de los criaderos del mosquito aedes aegypti que significan recipientes y objetos pequeños y medianos que acumulan agua.

El programa provincial se plantea ampliar el monitoreo de las poblaciones de mosquitos con programas de control de vectores, incluyendo un esfuerzo de colaboración en el que participan diversas partes interesadas, incluyendo agencias gubernamentales, proveedores de salud, organizaciones comunitarias y el público en general.

Obviamente, el éxito de la iniciativa depende, más allá de estas acciones estatales, de la participación activa y la cooperación de todos los miembros de la comunidad en la aplicación de medidas preventivas.

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso