Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales Domingo 16 de Junio de 2024

La Policía de Seguridad Vial de la provincia cumple un nuevo aniversario con ardua tarea

Creada por Ley Nº 2173 en 1932 durante la gobernación del Dr. Luciano Molina, se le encomendó la custodia de las rutas y caminos de nuestra provincia.
Creada por Ley Nº 2173 en 1932 durante la gobernación del Dr. Luciano Molina, se le encomendó la custodia de las rutas y caminos de nuestra provincia.
Creada por Ley Nº 2173 en 1932 durante la gobernación del Dr. Luciano Molina, se le encomendó la custodia de las rutas y caminos de nuestra provincia. Crédito: FOTO REL.POL.STA.FE Foto 1 de 2
Actualmente cuentan con siete Unidades Operativas Regionales, una de ellas la 2 con sede en Rafaela.
Actualmente cuentan con siete Unidades Operativas Regionales, una de ellas la 2 con sede en Rafaela. Crédito: FOTO REL. POL.STA.FE Foto 2 de 2

El próximo lunes 24 de junio la Dirección General de Policía de Seguridad Vial de Santa Fe cumple un nuevo aniversario.

En un aspecto de la rica historia institucional de la Dirección las páginas nos llevan a la década del 30 cuando nació la Policía Caminera. Creada por Ley Nº 2173 en 1932 durante la gobernación del Dr. Luciano Molina, se le encomendó la custodia de las rutas y caminos de nuestra provincia.

La evolución con el paso del tiempo promovió la capacidad de comprender e interpretar los procesos históricos que le dieron forma hasta llegar a ser la actual Dirección General de Policía de Seguridad Vial (DGPSV) de nuestra Policía de la Provincia de Santa Fe.

Es por ello y en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Seguridad Vial, ocurrido el pasado 10 del corriente mes, destacamos la reconocida labor de quienes la integran.

En la actualidad la fuerza está encabezada por el director general de Policía Lic. Hernán Ferrero y el subdirector de Policía Edgardo E. Oviedo y está dividida en siete Unidades Operativas Regionales: 1-Reconquista, 2-Rafaela, 3-Santa Fe, 4-Rosario, 5-Venado Tuerto, 6-San Cristóbal, 7-San Javier y dos Brigadas Motorizadas, una en Zona Centro Norte con base en el Túnel Subfluvial y la otra en Zona Sur en Rosario, donde los numerarios realizan sus labores.

 

Actúan en toda clase de delitos

Es de mencionar que, en todos estos años la DGPSV creció exponencialmente, creándose nuevos puestos fijos de control y puestos móviles que actúan en toda la provincia.

Quienes la integran no sólo custodian las rutas y caminos para preservar la vida, integridad física y los bienes de quienes circulan por el territorio provincial, sino que también actúan en situaciones de flagrancia por delitos y contravenciones de todo tipo.

Es por ello que, los efectivos trabajan permanentemente en acciones de capacitación, concientización y control.

Con respecto a esto último, se sumaron más numerarios a la labor preventiva que realizan, y apelan a toda la comunidad provincial santafesina, que al momento de transitar por rutas y caminos "se respeten las normas de tránsito tales como: colocarse el cinturón de seguridad, llevar la documentación obligatoria, viajar descansado, respetar las velocidades máximas y mínimas, llevar siempre las luces bajas encendidas y anticipar todas las maniobras que se realicen usando las luces de giro", entre

otras.

Policiales
Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso