![Prisión preventiva a un hombre por amenazar con un arma blanca a un presidente comunal](https://www.diariolaopinion.com.ar/galeria/fotos/2025/02/11/m_1739315227.jpg)
![FOTO J. BARRERA ALLANAMIENTO. La imagen corresponde a un domicilio allanado por Gendarmería en barrio Italia. FOTO J. BARRERA ALLANAMIENTO. La imagen corresponde a un domicilio allanado por Gendarmería en barrio Italia.](https://diariolaopinion.com.ar/galeria/fotos/2017/09/01/e_multimedia.grande.8cb594209f1c825c.6772616e64652e6a7067.jpg)
Por REDACCION
Tres investigaciones por distribución y venta de drogas -narcomenudeo y narcotráfico- surgidas de la Fiscalía Federal de Rafaela en 2016, con el apoyo de fuerzas prevencionales de carácter federal -principalmente la Unidad de Procedimientos Judiciales de Gendarmería Nacional- tuvieron su materialización en la mañana de la víspera con la concreción de 20 allanamientos realizados en distintos barrios de esta ciudad de Rafaela.
De los procedimientos participaron 200 efectivos, de los cuales 70 eran gendarmes y se desarrollaron desde las 3 hasta las 14 de la jornada de ayer.
Entre los bienes secuestrados en los allanamientos se cuentan 177 gramos de droga entre cocaína y marihuana, más una cantidad de droga no precisada ya fraccionada; armas de guerra -entre ellas pistolas calibre 9 mm-, dinero en efectivo (la suma rondaría los $210.000) y una gran cantidad de teléfonos celulares (36 aparatos). Elementos para el fraccionamiento, balanzas, plantas de marihuana, 8 motovehículos, 3 automóviles y documentación de interés para la causa.
Interviene la Fiscalía Federal de Rafaela, a cargo del Dr. Claudio Kishimoto; y el juez federal de Rafaela Dr. Miguel Abásolo.
CAUSA MENOR Y
DOS MAYORES
Los procedimientos se desarrollaron por una causa menor; y dos causas mayores que finalmente se trataron como una misma organización.
La causa menor, derivó en 7 allanamientos concretados por la Brigada Operativa Departamental V de la Dirección de Narcocriminalidad de PDI y de la Compañía TOE como fuerza de irrupción, de la cual resultaron detenidas 6 personas.
Cabe destacar que los detenidos eran los principales investigados, siendo cinco hombres y una mujer, todos mayores de edad y oriundos de Rafaela.
Estos procedimientos se ejecutaron en domicilios de Güemes al 1300, Av. Italia al 1800, Rosario al 1400, Progreso al 200, Luis Maggi entre el 0 y el 100, y en Bolívar al 1200; en calle Progreso la Gendarmería realizó 5 allanamientos, y otro en calle Güemes entre Edison y Ramón y Cajal.
Los barrios alcanzados por los operativos fueron Villa Dominga, Italia, Luis Fasoli, Barranquitas, Guillermo Lehmann, Los Nogales y 9 de Julio.
El comisario Gabriel Imhoff, jefe de la Dirección de Narcocriminalidad de PDI explicó que “la investigación comenzó a fines de 2016 y se expandió con una gran cantidad de personas que se dedicaban a la comercialización de estupefacientes; [por eso] el juez dispuso que se divida y se trabaje en conjunto con Gendarmería”.
El uniformado destacó que, “el lineamiento que tenemos de nuestro ministro Maximiliano Pullaro es combatir el narcotráfico y el menudeo en distintas ciudades, por eso se trabaja tanto en ciudades grandes como en pueblos pequeños, ustedes lo han visto, y seguiremos con estos operativos para combatir este flagelo de la droga”, finalizó.
ORGANIZACIÓN
FAMILIAR
Las otras dos causas que correspondieron a desbaratar a una sola organización, cuyos integrantes son una familia de apellido “B.”, derivaron en 13 allanamientos ejecutados por personal de Gendarmería Nacional, con 70 efectivos, en los cuales resultaron detenidas 19 personas, diez de ellas mujeres y nueve varones.
De esta manera, la Policía de Santa Fe ejecutó 7 allanamientos y Gendarmería Nacional 13.
En diálogo con la prensa, el comandante del Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería Nacional, Adrián Finós, destacó que, “se decidió irrumpir en horario nocturno para que haya la menor resistencia posible. Eran todas bocas de expendio […] en la investigación de la Unidad de Procedimientos Judiciales de Gendarmería quedó debidamente probada la venta de estupefacientes".
Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.