En caso de confirmarse esa cifra, en lo que va del 2018 se acumulará una inflación del 24%. Según las metas prometidas al Fondo Monetario Internacional (FMI) al momento de acordar el préstamo entregado por la entidad, la inflación de todo el 2018 no debería ser mayor al 30%, una cifra que ya quedó lejana.

¿INFLACION ANUAL DEL 40 POR CIENTO?
Diversas consultoras -de acuerdo al sitio online elintransigente- estimaron que la inflación anual alcanzaría el 40%, por lo que se espera que el Fondo acepte la actualización de metas que habría sido planteada en la última visita del equipo económico del Gobierno a Washington.
El aumento de las tarifas de transporte público, las naftas y las prepagas son los factores que influyeron en la suba de la inflación. Mientras tanto, algunos analistas aseguran que la suba del dólar aun no habría llegado a impactar en los precios.
Días antes, desde el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) se había calculado un valor similar para la inflación del octavo mes del año, 4,3%, convirtiéndolo en el periodo con el aumento más alto desde abril del 2016.
DATOS PREOCUPANTES
Según el informe de la IET el rubro que más repercutió en el aumento de la inflación es el de Transporte y Comunicaciones, con un 6,9% de suba; seguido por Salud con un 6,2%; y luego Educación y Equipamiento del Hogar con 5,4%.
Además señalaron que el poder adquisitivo durante agosto se habría ubicado en su peor posición desde el 2010 registrando una caída del salario real del 11,7% entre noviembre del 2015 y agosto del 2018.