En medio de una fuerte corrida cambiaria, el dólar había llegado a operar el viernes último a un nivel histórico de $ 29,57.
La decisión del Banco Central de subir los encajes de depósitos en pesos y continuar con las subastas de dólares en conjunto con el canje de Letes por Lebac -que no tuvo el resultado esperado- impulsaron a la baja el tipo de cambio.
En este viernes, el recorrido del billete fue parecido al registrado en los últimos cinco días: un comienzo en alza para luego ceder terreno y terminar con saldo negativo. El Banco Central efectuó, por cuenta del Ministerio de Hacienda, una subasta de venta en contado de 100 millones de dólares, una estrategia que puso en práctica desde que Luis Caputo asumió al frente de la entidad.
"El costo del dinero estimuló el desarme de posiciones y el ingreso de divisas para justificar la caída que tuvo el dólar", consideró el analista Gustavo Quintana. Agregó que la "última rueda de la semana tuvo un bajo volumen de negocios y con extrema volatilidad en la evolución de los precios del dólar".
