Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales Lunes 24 de Junio de 2024

Pullaro se reúne con Francos por la Ley Bases y el paquete fiscal

El jefe de Gabinete recibirá a los gobernadores Maximiliano Pullaro, Marcelo Orrego y Claudio Poggi, en una semana clave para la Ley Bases y el paquete fiscal. El objetivo es avanzar en acuerdos por las obras públicas paralizadas. ¿Rafaela?

Agrandar imagen Pullaro y Francos se encontrarán mañana a la tarde para analizar las obras públicas nacionales paralizadas en la Provincia.
Pullaro y Francos se encontrarán mañana a la tarde para analizar las obras públicas nacionales paralizadas en la Provincia. Crédito: ARCHIVO

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá este martes por la tarde a tres gobernadores claves en una semana determinante para la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal. De esta forma, Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis),y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) desfilarán uno a uno -por separado- a partir de las 16, por los pasillos de Casa Rosada con la intención de firmar acuerdos para avanzar en el desarrollo de las obras públicas en sus provincias que se encuentran paralizadas.

Si bien originalmente estaba prevista la asistencia de Gustavo Valdés (Corrientes), el gobernador optó por posponer su visita a raíz del escándalo abierto tras la desaparición del menor Loan Danilo Peña.

En la previa a la serie de reuniones, un grupo de representantes de las provincias participarán junto a Francos del Encuentro Federal por la Memoria a 30 años del atentado de la AMIA, en el emblemático edificio.

Tras su ascenso, el titular de ministros dedicó gran parte de su agenda a recibir a gobernadores con quienes se encargó de destrabar parte de la problemática que azota a los territorios y de negociar apoyos para la Ley Bases.

En el caso de Santa Fe, una de las obras que figura en la agenda es la ampliación de la planta de tratamiento de desagües cloacales ubicada sobre calle Beltramino, entre los barrios Villa Podio y 2 de Abril de Rafaela. En realidad, la obra fue licitada hace casi tres años, a finales de septiembre de 2021, con un presupuesto de 690 millones de pesos y después de un largo tiempo fue adjudicada -en enero de 2023- a la empresa C&E Construcciones SA., cuya oferta había sido de $ 796 millones. Sin embargo, el proyecto que contaba con financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa) y 20 meses de ejecución nunca comenzó.

Por tanto, si Pullaro logra un acuerdo con Francos, es posible que se destraben fondos para avanzar en la construcción del cuarto módulo de la planta de Aguas Santafesinas en Rafaela.

El intendente rafaelino, Leonardo Viotti, admitió a comienzos de mayo pasado que la Nación y el gobierno provincial negociaban por la obra en la planta depuradora de Rafaela. Y el ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, lo reiteró la semana pasada cuando visitó la ciudad y la región.

De acuerdo a la agenda de Jefatura de Gabinete, a las 16:00 Francos firmará un convenio por obras con Orrego de la provincia de San Juan, a las 16:30 hará lo propio con Poggi de San Luis y a las 17:00 recibirá a Pullaro.

 

Más provincias

Una vez sellado los compromisos previstos para mañana con Pullaro, Poggi y Orrego, restarán firmar las provincias de Buenos Aires, La Pampa, La Rioja, Corrientes, Santiago del Estado, Formosa, Tierra del Fuego, Río Negro y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El intercambio tendrá lugar en una semana clave para el gobierno de Javier Milei que aspira a conquistar la sanción definitiva de la Ley Bases en el Congreso. Se espera que el jueves, se discuta y vote el proyecto y que el oficialismo insista con el Impuesto a las Ganancias, a los Bienes Personales y las privatizaciones eliminados en el Senado.

“La intención es insistir con Ganancias y Bienes Personales porque favorecen a las cuentas provinciales, en el caso de Bienes Personales asociado al blanqueo, son recursos de mucha importancia”, confesó el propio Francos.

En los últimos días, el funcionario participó además de la reunión que encabezó el Presidente con los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy); Gustavo Sáenz (Salta); Osvaldo Jaldo (Tucumán); y Raúl Jalil (Catamarca), que tuvo lugar el pasado jueves en el salón Eva Perón de Casa Rosada, en la que los representantes provinciales se comprometieron a respaldar el proyecto original del Poder Ejecutivo.

 

Reunión de gobernadores Juntos por el Cambio

El próximo miércoles, un día antes de la sesión que tratará la Ley Bases, los mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio tienen previsto reunirse en la sede de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El santafesino Maximiliano Pullaro también participará de este cónclave.

La idea es retratar la unidad del espacio y avanzar en una postura conjunta inmortalizada en documento común sobre los apoyos legislativos al Gobierno.

 

Continúan las negociaciones entre oficialismo y bloques dialoguistas

Por su parte, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, se reunirá hoy a las 17 en el Congreso con los bloques dialoguistas para alcanzar un acuerdo que permita que la Cámara de Diputados apruebe esta semana la Ley Bases y el Paquete Fiscal.

La idea de la administración libertaria es que el jueves se apruebe el Impuestos a la Ganancias y a los Bienes Personales y las privatizaciones de las empresas del Estado que la Cámara Alta rechazó.

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso