Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales Jueves 10 de Diciembre de 2020

Proyecto de legalización del aborto en Diputados

Leer mas ...

Agrandar imagen FOTO NA CONGRESO. Preparativos con vallas por eventuales manifestaciones.
FOTO NA CONGRESO. Preparativos con vallas por eventuales manifestaciones.
REDACCION

Por REDACCION

BUENOS AIRES, 10 (NA). - El dictamen de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) recibió ayer algunos cambios durante la última jornada de tratamiento en la Cámara de Diputados, pensando especialmente en el trámite que tendrá en el Senado si, como se espera, la iniciativa llega allí con media sanción.

Las modificaciones se produjeron en el artículo 8 sobre personas menores de edad, en el articulo 10 sobre objeción de conciencia y se agregó el artículo 11 sobre esta misma temática y las obligaciones que deben cumplir los efectores de salud en relación a las prácticas de abortos.

El artículo 11, deja sin efecto esa cuestión aunque obliga a aquellos efectores "que no cuenten con profesionales para realizar la interrupción del embarazo a causa del ejercicio del derecho de objeción de conciencia" a "disponer la derivación a un efector que realice efectivamente la prestación y que sea de similares características al que la persona solicitante de la prestación consultó".

"En todos los casos se debe garantizar la realización de la práctica conforme a las previsiones de la presente ley. Las gestiones y costos asociados a la derivación y el traslado de la paciente quedarán a cargo del efector que realice la derivación".

A propósito de las personas gestantes menores de 16 años con embarazos no deseados que decidan abortar, se requerirá su consentimiento informado y la asistencia de al menos uno de sus padres, conforme lo dispuesto en el artículo 26 del Código Civil y Comercial, que indica que "la persona menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes legales".

El proyecto original preveía que adolescentes de entre 13 y 16 años contaban con capacidad suficiente para prestar el debido consentimiento sin el aval de los padres, y solamente exigía el consentimiento y asistencia de los padres para las menores de 13 años.

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso