Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales Viernes 13 de Diciembre de 2024

Buscan extender la duración de las licencias de conducir

Lo confirmó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Además, propone que la VTV se haga en los talleres de agencias de autos.

Agrandar imagen STURZENEGGER. Impulsa cambios en el Código de Tránsito.
STURZENEGGER. Impulsa cambios en el Código de Tránsito. Crédito: FOTO ARCHIVO

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó ayer que el Gobierno analiza prolongar la duración de la vigencia de las licencias de conducir y, además, lograr que la renovación de las mismas no tenga que ser presencial.

Sturzenegger confirmó que esta medida, que forma parte de "una revisión integral de la reglamentación del Código de Tránsito", podría llevarse a cabo antes de fin de año. Esto también incluiría habilitar, por ejemplo, a las agencias de autos para realizar verificaciones técnicas vehiculares: "Podes ir a hacer el service y pedir que te hagan la VTV", remarcó el ministro.

“La licencia tiene una duración que está en el Código de Tránsito y nosotros lo que vamos a poner es que no sea necesaria la presencialidad para su renovación. Sí es esencial que puedas verificar tus aptitudes psicofísicas para conducir, pero eso no requiere que vos estés”, explicó sin demasiadas precisiones. En tal sentido, aclaró que esta medida "busca reducir la burocracia y facilitar el cumplimiento de esta obligación por parte de los propietarios de los vehículos".

Cabe resaltar que actualmente la VTV solo puede realizarse en talleres habilitados específicamente para tal fin. La propuesta permitiría a las agencias de autos ofrecer este servicio durante las revisiones periódicas, evitando que los automovilistas deban trasladarse a centros específicos para la verificación técnica.

Más allá de los anuncios sin detalles del funcionario, cabe recordar que el Código de Tránsito depende de cada provincia, por lo que cada distrito deberá decidir si finalmente adhiere o no a las nuevas regulaciones que impulse la Casa Rosada.

Por otra parte, Sturzenegger confirmó el cierre de la la Comisión Nacional del Microcrédito (Conami), un ente que brindaba ayuda a los emprendedores que no podían acceder al sistema financiero formal para que sigan adelante con sus proyectos. "Tiene 100 personas trabajando y una cartera de créditos. Pero los sueldos son más grandes que toda la cartera que tiene. Eso se cierra mañana", señaló en declaraciones al canal LN+. (NA)

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso