Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales Lunes 10 de Junio de 2024

Sadop cuestionó el plan de alfabetización de la provincia

El sindicato docente de colegios privados planteó reparos al programa provincial para el ciclo inicial de primaria. "Es una iniciativa descontextualizada, que no atiende los contextos culturales, sociales ni económicos", enfatizó.

Agrandar imagen "PROPUESTA PREHISTORICA". Para el gremio de docentes privados de Santa Fe, la iniciativa es descontextualizada.
"PROPUESTA PREHISTORICA". Para el gremio de docentes privados de Santa Fe, la iniciativa es descontextualizada. Crédito: FOTO ARCHIVO

El Sadop Rosario, el sindicato de los docentes de colegios privados, planteó reparos al programa provincial Raíz, un plan de alfabetización destinado a chicas de chicos de los tres primeros años de la escuela primaria. Desde el gremio cuestionaron tanto el contenido como el acuerdo de la provincia con las instituciones que lo diseñaron.

"¿Cuánto sale este plan? ¿Por qué se compró un producto enlatado? ¿Cuántos millones de pesos se gastaron en impresión, honorarios y publicidad de esto? Aparte de malo y viejo, ¿Qué tienen que esconder?", cuestionó esta mañana el titular de Sadop Rosario, Marín Lucero, en declaraciones a La Capital. Días atrás, desde sus redes sociales, el gremio calificó a Raíz como "una propuesta prehistórica, descontextualizada, que no atiende los contextos culturales, sociales ni económicos".

Cabe señalar que este lunes el ministro de Educación José Goity presentó el Plan de Alfabetización Santafesino Raíz, "para garantizar que los estudiantes adquieran lectura y escritura fluida, ampliación de su vocabulario, y comprensión y producción de textos acordes a la edad". Se implementa en 1.476 escuelas primarias de gestión pública y privada de toda la provincia. Para el período 2024-2026 se espera alcanzar a 159 mil alumnos y capacitar a 11.200 docentes.

Reparos de Sadop

A fines de mayo pasado el gremio había solicitado a la provincia que dé cuenta de "cuáles son los montos destinados al programa, cómo se designaron los capacitadores, los mecanismos de implementación y el vínculo con el Instituto Natura". "La problemática de la alfabetización se resuelve, según la gestión provincial, con recetas direccionadas a una alfabetización funcional, desprovista de toda función cultural y social", agregan desde Sadop.

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso