Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales Miércoles 12 de Junio de 2024

El gobierno provincial busca garantizar los 190 días de clases en Santa Fe

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, indicó que se encuentra en evaluación la modificación del calendario académico. “Estamos trabajando en cómo potenciamos los aprendizajes”, sostuvo.

Agrandar imagen JOSE GOITY. Ministro de Educación de Santa Fe.
JOSE GOITY. Ministro de Educación de Santa Fe. Crédito: FOTO ARCHIVO

En busca de garantizar los 190 días de clases, el gobierno provincial evalúa modificar el calendario escolar del ciclo lectivo en Santa Fe. Si bien aún no se definió la estrategia a seguir, el ministro de Educación, José Goity, sostuvo que se piensa en diagramar dispositivos que tendrán como foco el aprendizaje de los alumnos.

“La modificación del calendario académico es una decisión del sistema. Vamos a evaluar estrategias y haremos las consultas con los equipos supervisores y directivos. Se va a trabajar al interior del sistema”, indicó el funcionario provincia tras la presentación del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”. Y agregó: “Sabemos que vamos a tener dificultad para lograrlos. Vamos a generar estrategias para llegar con la mayor cantidad de días posibles. Nos vamos a aproximar mucho a la meta; creo que lo podemos lograr en las condiciones que estamos. Nosotros ponemos el foco en los aprendizajes”.

En ese marco, el ministro de Educación indicó que se trabajará sobre dos estrategias fuertes para recuperar los 13 días de paro impulsados por los gremios docentes en Santa Fe. “Vamos a recuperar días de clases. Estamos pensando en dispositivos, pero a su vez estamos trabajando en cómo potenciamos los aprendizajes, en que cada día de clases sea único y deje algo. Si logramos eso, no solamente vamos a tener mejores resultados, sino que tampoco vamos a discutir tanto”, explicó.

“Aspiro a que no estemos discutiendo cuántos días de clases damos, sino cómo son los indicadores y las evaluaciones de aprendizaje; cómo hacemos para mejorarlo, y mejor aún, que podamos mostrar todo lo que mejoramos. Eso tiene que ser el debate central en educación”, concluyó.

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso