Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales Viernes 14 de Junio de 2024

Pullaro calificó como positiva la sanción de la "Ley Bases"

El Gobernador dijo que la norma permitirá al Gobierno Nacional “tener un impulso, nos va a permitir recibir inversiones del exterior”. También reiteró el reclamo de recursos de la Provincia, que Nación no envía.

Agrandar imagen PULLARO. Realizó declaraciones ante la prensa en Santa Fe.
PULLARO. Realizó declaraciones ante la prensa en Santa Fe. Crédito: FOTO SCS

El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió este jueves a la sanción de la Ley de Bases en la Cámara de Senadores de la Nación, aprobada luego de un extenso debate. El mandatario santafesino dijo que la norma “es importante para que el Gobierno nacional pueda comenzar a tener un impulso; es un mensaje también a los mercados, y que nos va a permitir recibir inversiones, fundamentalmente del exterior, y que nuestras economías puedan comenzar, así que lo valoro de manera positiva”.

Asimismo, Pullaro insistió en su reclamo a la Nación: “Quisiéramos tener el acompañamiento del Gobierno nacional; que nos dé los recursos que antes venían, los subsidios al transporte, al sistema educativo, a la obra pública cortada, a medicamentos de alto costo, en alimentos. Eso lo estamos sosteniendo nosotros, hasta estamos reparando rutas nacionales con fondos propios, cosa que no nos corresponde, cuando la Provincia sigue aportando tres veces más al Estado Nacional de lo que vuelve”.

No obstante, aclaró que “nos vamos a dejar nunca de gestionar ni de defender a la provincia de Santa Fe, ni de pelear por los recursos que que entendemos que merecemos y que son nuestros, pero la provincia de Santa Fe no se va a arrodillar ante nadie, porque es una provincia fuerte, que tiene una capacidad productiva única, que tiene universidades y conocimiento, es una provincia que logra salir adelante más allá de las dificultades, con lo cual vamos a seguir gestionando y reclamando, pero nosotros vamos a cumplir el objetivo que se ha planteado nuestro gobierno y que lo vamos logrando de a poco, día a día: nuestro gobierno es austeridad, eficiencia y orden, y en ese sentido vamos a salir adelante”.

CAPACITACIÓN PARA MUNICIPIOS Y COMUNAS

Este jueves se desarrolló el lanzamiento de “Crecer-Capacita”, Escuela de Municipios y Comunas, un programa con el que se proyecta mejorar la calidad institucional y la gestión de los gobiernos locales. El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la actividad en el Teatro Luz y Fuerza de la capital provincial, donde explicó que “este programa es realmente muy importante porque lo que pretende es lograr niveles de capacitación, de formación, que nos permitan ejecutar políticas públicas y ser eficientes en el manejo de los recursos públicos en una Argentina que tiene muchos problemas financieros; en una provincia que tiene problemas económicos; y en localidades, municipios y comunas que no la están pasando bien”, subrayó.

Pullaro agregó que “ponemos en marcha un programa de capacitación, una Escuela de Gobierno que nos permita desplegar herramientas para que en municipios y comunas puedan llevar adelante una administración más eficiente en tiempos difíciles de Argentina, porque ya no hay espacio para gestionar cómo se gestionaba tiempo atrás. Tenemos que tener la capacidad de elaborar planes, programas, indicadores, de medir cada una de las políticas públicas y sus impactos”.

Entre las metas planteadas con “Crecer-Capacita” también se persigue desarrollar capacidades de gestión para la nueva agenda urbana; formar una agenda local en sintonía con proyectos estratégicos provinciales; fomentar redes para la innovación, transparencia y eficiencia en la gestión pública; y capacitar al personal del servicio público para lograr un Estado eficaz.

El programa se encuentra orientado a autoridades, funcionarios, personal político y de carrera de los 366 municipios y comunas de Santa Fe; y cuenta con dos líneas de trabajo: Ciclos de formación y capacitaciones; encuentros en diversos formatos (cursos, talleres, etc.) para brindar conocimientos y herramientas sobre desafíos de gestión; y una Red Santafesina de Innovación Local, espacio colaborativo para promover la innovación y buenas prácticas en la gestión pública.

Con la propuesta se ofrecen formatos presenciales, virtuales y semi-presenciales; y un aula virtual para capacitación y difusión de avances de gestión, accesible a través de la web provincial.

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso