Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales Viernes 14 de Junio de 2024

Precauciones para prevenir enfermedades respiratorias

La doctora Natalia Weppler, directora del Hospital, solicitó a la población tomar recaudos simples tales como airear los hogares y lavarse las manos. En caso de síntomas, consultar con el médico de cabecera.

Agrandar imagen CUIDADOS. Desde el hospital local aconsejan el lavado de mano para evitar enfermedades respiratorias.
CUIDADOS. Desde el hospital local aconsejan el lavado de mano para evitar enfermedades respiratorias. Crédito: FOTO PRENSA MUNICIPAL

La directora del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, Natalia Weppler, se refirió a los cuidados que la comunidad debe tener ante el incremento de la cantidad de personas afectadas por enfermedades que afectan las vías respiratorias en esta época del año.

La doctora Weppler explicó que en el hospital “existen casos de neumonía bilateral” y comentó que “el virus que se encuentra en circulación es de la gripe A y eso ha llevado a una mayor demanda en el servicio de Guardia por ese tema”.

La directora del nosocomio público local mencionó que también se presentan casos con afecciones respiratorias distintas a la descripta que son típicas en este tramo climático del año. En ese sentido, afirmó que “en general, en esta época, las camas de internación y terapia, se ven resentidas por la alta demanda”.

Weppler expresó que para prevenir las afecciones de este tipo “hay vacunas, así que aquellos pacientes mayores de 65 años, sin factores de riesgo, y de entre 2 y 65 años, con factores de riesgo, deben vacunarse con la vacuna de la gripe y a eso apelamos ante la comunidad en pos de protegerla”.

ACCIONES COMPLEMENTARIAS

La pediatra aconsejó tomar medidas complementarias simples como “airear los hogares, en especial, en lugares que tengan un agrupamiento importante de personas, así como también lavarse bien las manos”.

“Es importante transmitir a la población que en las guardias se trabaja categorizando al paciente de acuerdo con la gravedad del motivo de su consulta, asignándole un color específico a ese motivo. La intención es que el paciente reciba la atención requerida en el momento justo y es una medida que se ha determinado a nivel internacional”, describió.

La máxima autoridad del hospital de nuestra ciudad aconsejó “realizar las interconsultas con los médicos de cabecera, acudir al primer nivel de atención, y solo acudir al nosocomio si hay signos de gravedad —tos con dificultad respiratoria, fiebre alta por más de 48 o 72 horas, compromiso del estado general, disminución de la diuresis que se relacionan con la deshidratación—”.

Finalmente, Natalia Weppler manifestó la importancia que reviste el apoyo brindado por el Gobierno provincial y el Gobierno municipal para gestionar en esta instancia.

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso