Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales Viernes 14 de Junio de 2024

“Orden, acción y equipo", las claves de la gestión Pullaro

El gobernador de Santa Fe presidió un encuentro con integrantes de los ministerios, legisladores y trabajadores de planta de la administración pública central y organismos descentralizados.

GRÁFICO CB CONSULTORA
GRÁFICO CB CONSULTORA
GRÁFICO CB CONSULTORA Foto 1 de 2
EL ABRAZO. Pullaro y Milei se saludaron en Agroactiva.
EL ABRAZO. Pullaro y Milei se saludaron en Agroactiva. Crédito: FOTO SCS Foto 2 de 2

Con una imagen positiva de 64.2%, el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro lidera el ránking de mandatarios provinciales más valorados por sus comprovincianos, según el estudio de CB Consultora en base a un relevamiento efectuado entre el 1 y el 4 de junio en base a 955 casos. El santafesino aventaja levemente a Ignacio Torres, de Chubut, y al tucumano Osvaldo Jaldo, que completan el podio, en tanto que el cordobés Martín Llaryora se posiciona en el séptimo lugar.

Pullaro creció casi 2 puntos en su imagen positiva respecto a los registros de mayo. En detalle, el 23,7% de los consultados tiene una imagen muy buena del Gobernador de Santa Fe y el 40,5% buena. Del otro lado, el 14,1% tiene una muy mala imagen y el 18,6 una mala.

En el análisis político, puede afirmarse que en el marco de la reciente muestra Agroactiva que se realizó en Armstrong, Pullaro se estrechó en un abrazo con el presidente de la Nación, Javier Milei, quien también cuenta con una alta ponderación entre los argentinos de acuerdo a la medición de CB. El jefe de Estado tiene en Córdoba su mejor imagen en las provincias, con un 64,8% en tanto que en Santa Fe goza de un más modesto 51,5% de imagen positiva.

Con este dato de ser el gobernador con mejor nota del país, Pullaro cerró sus primeros seis meses de gobierno. Precisamente, con el objetivo de evaluar lo hecho desde diciembre y proyectar las futuras acciones para abordar temas productivos, sociales y de seguridad, el Gobernador encabezó este miércoles, en la ciudad de Santa Fe, un encuentro con integrantes de los ministerios, legisladores y trabajadores de planta de la administración pública central y organismos descentralizados.

En la actividad, el gobernador expresó que “orden, acción y equipo definen estos seis meses de gobierno. Entendimos que la principal expectativa que tenía la sociedad sobre nuestro gobierno era pudiésemos poner orden. Santa Fe tiene una potencia increíble y no tiene techo. Nuestra provincia va a liderar la recuperación que va a tener la República Argentina. Por eso es fundamental mostrar el accionar, lo que fuimos haciendo y lo que llevamos adelante”, dijo en el cierre de diferentes exposiciones que habían realizado funcionarios de distintas áreas.

En ese marco, el gobernador destacó “nuestro equipo de gestión, que lo conforman diferentes partidos políticos, personas que vienen de organizaciones intermedias, personas que vienen de la sociedad civil y personas de la planta permanente del Estado de la provincia de Santa Fe. Por eso hoy nos honran que estén aquí participando, que nos apoyen y acompañen. Tenemos que ser un ejemplo que las cosas se pueden cambiar con gente normal”.

“Dentro de cada una de las áreas del gobierno había un plan de gobierno, sabíamos dónde queríamos llegar y cuál era el camino que teníamos que dar. Eso lo hemos dejado muy claro en estos seis meses. Los primeros problemas que teníamos que encarar tenían que ver con la seguridad pública y los altos niveles de violencia. Además, la provincia tenía dificultades económicas en medio de recortes por parte del gobierno nacional y el déficit fiscal”, enumeró.

“Esos eran los desafíos que teníamos que poner en orden y mostrar la acción de un gobierno que tenía un equipo preparado para gobernar. Todo parece empezar a acomodarse de a poco. Nunca vamos a cantar victoria en una sociedad que sufre, pero sí mostrar que los cambios que hicimos empiezan a mostrar un Estado que enfrenta los problemas y pone orden en la calle”, remarcó Pullaro.

“Ahora viene una etapa completamente diferente para nuestro gobierno: aplicar políticas públicas que nos permitan contener y generar mayores condiciones de igualdad para todas las personas, fundamentalmente para los niños y las niñas que viven en nuestra provincia. Tenemos la capacidad para resolver todos los problemas que tenemos enfrente”, finalizó el gobernador.

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso