

Lentamente los partidos políticos y frentes electorales van cerrando acuerdos en torno a las listas de candidatos para renovar la mitad de las bancas del Concejo Municipal de Rafaela, las que deberán presentarse el próximo viernes 7 de febrero ante autoridades partidarias y el 10 del mismo mes ante el Tribunal Electoral de la Provincia. Las elecciones primarias serán el 13 de abril y las generales, el 29 de junio.
En Rafaela, el oficialismo de Unidos para Cambiar Santa Fe ya tiene nombres propios. El radicalismo aún negocia por presentar una lista de unidad entre el espacio que lidera el intendente, Leonardo Viotti y que tiene como uno de los principales referentes a Germán Bottero, y el que tiene como cabeza visible al concejal Augusto Rolando.
En tal sentido, el periodista Juan Scavino, quien recientemente se desvinculó de Radio ADN para darle prioridad a su proyecto en política, recibió la oferta de Viotti para ser el primer candidato a concejal. El segundo lugar podría ser para la concejal Alejandra Sagardoy, quien también admitió su interés por continuar un nuevo período en el recinto.
El PDP ya oficializó que el abogado Pablo Miassi y la presidente de la Vecinal de barrio Villa Rosas, Mariana Bertolin, ocuparán los dos primeros lugares de la lista, que cuenta con el respaldo del presidente del Concejo, Lisandro Mársico.
Desde el PRO, Ceferino Mondino también confirmó que buscará la reelección, con la Dra. Patricia Álamo en el segundo escalón de esa nómina. "El PRO confirma su participación dentro del Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe y se prepara para competir", señalaron desde el espacio.
El Socialismo muestra en la vidriera nuevamente a Matías Martínez Sella a la vez que el nombre del ex presidente de la Comuna de Susana y actual integrante del gabinete municipal de Rafaela, Alejandro Ambort, encabeza las preferencias para liderar la lista.
En tanto, el peronismo tiene en la línea de largada al menos dos listas, aunque la rosca política podría derivar en una ampliación de la oferta. Los concejales que finalizan este año su mandato, Valeria Soltermam y Martín Racca, pretenden a quedarse un nuevo período, aunque no está definido quién irá en el primer lugar.
La competencia interna será con la ex secretaria de Obras Públicas, Bárbara Chivallero, quien sale a escena con el apoyo del senador provincial, Alcides Calvo, lo que deja a la vista profundas diferencias en lo que hasta el 2023 fue un oficialismo robusto que gobernó la ciudad durante 32 años.
Delvis Bodoira será otro de los que buscará, nuevamente, ingresar al Concejo. En principio, con el partido Inspirar pero no descarta un acuerdo -que está en negociación- con La Libertad Avanza. Cabe recordar que la cercanía es evidente, pues llegó a ser jefe de la UDAI Rafaela de ANSES con el aval de los libertarios.
Hugo Menossi, en tanto, aún no confirma ni descarta su participación en este nuevo turno electoral. Con un pasado de ocho años como concejal, su pasión por la política lo deja con el teléfono abierto para dialogar con el PRO y los libertarios, e incluso Unidos.
Habrá que esperar una semana para una mayor claridad sobre los corredores en esta nueva carrera electoral por llegar al Concejo.