Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales Viernes 14 de Junio de 2024

Declaran de interés municipal los 25 años del Centro de Formación Profesional Nº 5

En una sesión ágil y sin discusiones, ayer se aprobaron 10 variados proyectos, entre ellos el que reconoce la labor educativa del Centro de Formación Profesional Nº 5 "María Eva Duarte de Perón" por cumplir su 25° aniversario.

Agrandar imagen DEBATE. Los ediles aprobaron varios proyectos en la tranquila sesión que se realizó este jueves con la presencia de estudiantes locales.
DEBATE. Los ediles aprobaron varios proyectos en la tranquila sesión que se realizó este jueves con la presencia de estudiantes locales. Crédito: FOTO PRENSA CONCEJO

En una sesión que contó con la visita de alumnos del curso 6° B Modalidad Electrónica de la Escuela de Educación Técnica N°460 "Guillermo Lehmann" junto a la regente Paola Magnano, la profesora Marcela Allemann y el preceptor Adrián Zanatta, que asistieron para observar el funcionamiento del Concejo Municipal, un total de diez proyectos fueron aprobados esta vez sin cruces ni controversias.

Del orden del día se destaca el proyecto de resolución para efectuar el reconocimiento al Centro de Formación Profesional Nº 5 "María Eva Duarte de Perón" que fue creado el 23 de junio de 1999, por lo que está a punto de cumplir su 25° aniversario. Actualmente, la institución que funciona en el edificio de la Escuela de Educación técnica Nº 654 "Nicolás Avellaneda” sobre avenida Ernesto Salva, cuenta con más de 30 cursos a cargo de 20 docentes e instructores. Del mismo egresan más de 600 alumnos por año, los cuales logran su rápida inserción en el mercado laboral local y regional. Antes de ser votado el proyecto, la concejal Mabel Fossatti expresó unas emotivas palabras luego de darle la bienvenida al director del establecimiento, Marcelo Caluva y a docentes: “Entre propuestas tradicionales y opciones innovadoras, muchos jóvenes y o otros no tanto, se capacitan para acceder al mundo del trabajo o recalificar su puesto. Con un amplio abanico de talleres, el Centro juega un papel muy importante en la sociedad rafaelina, asumiendo un rol de formación para el trabajo e inserción en la matriz socio productiva. Fortalecer capacidades para el trabajo, transmitir el valor de los oficios, ser canal de salida laboral formal y estable, y crear vínculos, son solo algunas de las virtudes de las muchas que ha fomentado este Centro a lo largo de estos 25 años. Nuestro reconocimiento a toda la comunidad educativa”.

Por su parte y en representación de su bloque, la concejal Valeria Soltermam manifestó: “Son espacios que aportaron y aportan al crecimiento de nuestra ciudad, que garantizan oportunidades, generan saberes, y mejoran la calidad de vida de todos los actores que participan en este proceso, no solo estudiantes, sino directivos, docentes y personal de esta institución tan querida. Hoy celebramos sus primeros 25 años de vida, agradeciendo todo el trabajo realizado y, sobre todo, la siembra que significa aportar conocimientos variados, experiencias y valores dentro de una comunidad”.

La entrega habitual del presente será en el acto que se llevará a cabo la próxima semana en la institución, al cual los concejales fueron invitados a participar.

MINUTAS DE COMUNICACIÓN

Por otra parte, propuesto por la actual oposición, se aprobó el pedido al DEM para que considere implementar un plan de mejoras y refuncionalización de la Ciclovía de calle Joaquín V. González, entre Avenida Brasil y Gabriel Maggi. Las mejoras solicitadas incluyen limpieza del sector, aumento de luminarias y recambio por luces LED, y mejoramiento del carril de la Ciclovía. En este sentido, Soltermam remarcó que la calle Joaquín V. González es una arteria de conexión muy importante de la ciudad, y a la vez muy transitada. “Pedimos en esta oportunidad focalizar las intervenciones en este sector de Barrio Italia, que además van a beneficiar a otros vecinos, como ser los del barrio Nuestra Señora de Luján”, expresó.

Otro de sus proyectos votado tuvo que ver con la solicitud de regularizar la situación del tránsito en la calle Rafael Actis esquina Alfonsina Storni del barrio Pizzurno (cercano al Skate Park), y de de ver la posibilidad de pavimentar las cuadras faltantes de la calle Oyoli. El concejal Juan Senn justificó el pedido manifestando que en el lugar se dan nudos viales que están ocasionando accidentes de tránsito en forma reiterada.

Otro importante proyecto acompañado por la totalidad de los concejales, fue el propone se arbitren los medios necesarios para garantizar la obligatoriedad del traslado de niños a través del "Sistemas de Retención Infantil". Esto mediante la realización de jornadas de chequeos de sillas (SRI), campañas de concientización o implementación de programas específicos para velar por la seguridad vial de los niños de nuestra ciudad. En sus fundamentos se explica que “la forma más segura y obligatoria de trasladar a niñas y niños menores de 10 años en el vehículo es mediante el uso del Sistema de Retención Infantil (SRI), también conocido como sillitas infantiles que siempre van en los asientos traseros. Que el uso correcto de la sillita reduce entre un 50% y 70% las probabilidades de consecuencias mortales de niños ante un siniestro vial”.

El autor de este proyecto fue el concejal Martín Racca, quien al respecto dijo que “será el Ejecutivo el que determine los caminos a implementar”. Y continuó: “Los sistemas de seguridad son diferentes en cuanto a la talla y al peso de las diferentes edades. Los Sistemas de Retención Infantil son necesarios para proteger a los niños, cumplir con la normativa vigente, prevenir lesiones graves y fomentar una cultura de seguridad vial desde una edad temprana. Son desafíos pero que requieren un foco integral que incluye medidas para mejorar la educación, fortalecer la aplicación de la ley, garantizar la consistencia en las sanciones y mejorar la infraestructura vial”.

PROYECTOS DE RESOLUCIÓN

Se aprobó el proyecto presentado por los ediles opositores María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam en el que piden la incorporación de partidas presupuestarias para la construcción del edificio del Jardín de Infantes Nº 218 "María Cristina Faraudello de Aimino", que actualmente funciona en el polo educativo de barrio Alberdi. En el Considerando se informa que “el mismo fue creado en 1998 sobre la base de las secciones de grado de nivel inicial de la Escuela Primaria Nº 1.247 "Centenario de Rafaela". "Habiendo transcurrido más de 25 años desde su creación y a pesar de haber mantenido un sostenido crecimiento en el número de su matrícula alcanzando más de 100 alumnos, el establecimiento no cuenta con un edificio propio para su funcionamiento", plantea.

Se solicita por lo tanto al Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe incorporar, en el presupuesto 2025, las partidas presupuestarias necesarias para efectuar el correspondiente llamado a licitación para la construcción del edificio proyectado para este Jardín. La concejal María Paz Caruso expresó al respecto: “Hablamos mucho de las futuras generaciones y del cuidado de las infancias y dotar de la infraestructura necesaria los distintos niveles educativos de la ciudad es clave para que Rafaela siga creciendo y poder brindar espacios seguros. Necesitamos que se vuelva a analizar el proyecto y que pueda estar en agenda”.

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso