

El Gobierno municipal convocó para este viernes a las 9:00 a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal para tratar media docena de proyectos de ordenanza que considera "de alta prioridad", entre los que se encuentran la autorización para ceder un terreno a la Provincia donde se levantará la nueva alcaidía de la ciudad, la aprobación del convenio para crear un nuevo parque industrial y dar luz verde al marco legal que permitirá avanzar con las licitaciones para construir la infraestructura necesaria para los Juegos ODESUR de septiembre de 2026.
En la previa, la iniciativa que más nivel de discusión política genera es la que tiene como objetivo autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a donar al Gobierno de la Provincia de Santa Fe una fracción de terreno, propiedad del municipio ubicada en avenida Italia y Camino Público 5 -Concesión 155, identificado como parte del Catastro N° 28.268- para la relocalización de la Alcaidía local que funciona en la Jefatura de Policía y que se encuentra colapsada. Además, el proyecto contempla ejecutar obras de infraestructura para el traslado del Refugio Municipal de Animales (R.E.M.A.) que está en ese predio.
El bloque de concejales del PJ, integrado por Paz Caruso, Martín Racca, Juan Senn y Valeria Soltermam, plantearon su rechazo al reemplazamiento de la Alcaidía, a la que directamente denominan "cárcel". “Estamos de acuerdo con que se erradique la alcaidía que funciona en la Jefatura de Policía, pero no queremos que se la reemplace con una cárcel en el área urbana”, plantearon en un comunicado conjunto durante esta semana.
“Ya que se pretende que esta unidad penitenciaria tenga un alcance regional, no tiene por qué ser Rafaela la ciudad que la contenga ni tampoco tiene por qué estar dentro del área urbana, a metros de los barrios Mora, Zazpe, Virgen del Rosario, Italia y San José”, dijo Senn.

Caruso sostuvo que desde el oficialismo se la denomina con el eufemismo de “nueva alcaidía” para restarle relevancia, suavizar el impacto negativo y confundir a la población. “No debemos distraernos con esto, se trata lisa y llanamente de una cárcel, una penitenciaría con capacidad para nada menos que 240 reclusos cuando la que funciona en la Jefatura es para 50. Si se continúa con la lógica de la alcaldía actual, se va a superar ampliamente esa capacidad”, advirtió la concejal.
De todos modos, en la votación el oficialismo no tendrá dificultades para lograr la aprobación de la ordenanza que cederá el terreno a la Provincia.
Sin embargo, este jueves apareció un argumento de un dirigente de primera línea del peronismo de Rafaela que le restó significativo peso al argumento del bloque de concejales del PJ. El senador provincial, Alcides Calvo, terció en la puja con un fuerte apoyo a la reubicación de la Alcaidía al indicar que se trata de una iniciativa por la cual acumula numerosos pedidos en la Legislatura santafesina. Una suerte de "fuego amigo" cuando se avecinan las elecciones de concejales, que tendrá al legislador provincial como padrino de una lista -que encabezará Bárbara Chivallero- que competirá en las internas con la que integrarán -hasta el momento- los concejales Soltermam - Racca.
Al "canalizar la necesidad de la región, Calvo "impuso en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en dos oportunidades obteniendo media sanción, un proyecto de Ley para la construcción de nuevas alcaidías regionales para la circunscripción judicial N°5 en la ciudad de Rafaela pero además en las circunscripciones N°2,3 y 4, destinadas a alojar personas con detención transitoria".
"Si bien un proyecto perdió estado parlamentario en la primera presentación, siendo presentado nuevamente por Calvo y que actualmente se encuentra en revisión por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe donde debe ser tratado para otorgarle sanción definitiva", destacó un comunicado desde la oficina del senador.
"La Provincia de Santa Fe muestra una superpoblación de detenidos que están alojados en comisarías, la mayoría de ellos son personas sobre las cuales aún la justicia no ha definido su situación procesal. Actualmente una buena parte de los reclusos existentes en la Provincia se encuentran alojados en dependencias policiales, por ello resulta necesaria la construcción de nuevas alcaidías en distintas circunscripciones judiciales, en el caso de la circunscripción N°5 sería para trasladar la Alcaidía de Rafaela a un nuevo edificio en la ciudad, dado que actualmente la alcaldía se encuentra en un sector urbano céntrico, generando determinados inconvenientes operativos, como así también presenta una superpoblación que expone la necesidad de una alcaldía de mayores dimensiones", subrayó.
Este proyecto "faculta a la Provincia de Santa Fe para avanzar de ser necesario con la expropiación de terrenos, considerando su utilidad, determinando la ubicación de la nueva alcaidía de Rafaela contemplando los factores que beneficien a la planificación urbana de la ciudad, además contempla la ejecución de la obra de construcción y la posibilidad de obtener financiamiento nacional o internacional para su construcción".
En ese sentido Calvo manifestó “Es sumamente necesario tener una nueva alcaidía en la ciudad de Rafaela, con financiamiento Provincial e infraestructura acorde, pero es importante que su ubicación se encuentre cercano a los estamentos judiciales, pero también que no genere ningún tipo de controversias por parte de la ciudadanía y responda a la planificación urbana de la ciudad, es importante que el Ejecutivo Municipal pueda encontrar un terreno que no genere ningún tipo de perjuicios para los vecinos de la ciudad”.
Así, Calvo le dio el principal argumento al oficialismo para defender en la sesión extraordinaria de este viernes el proyecto de traslado de la Alcaidía y debilitó en gran medida la posición del bloque de concejales del PJ.