Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales Miércoles 5 de Junio de 2024

Asistencia perfecta: la Provincia amplió el premio e incluyó a los docentes privados

El gobierno de Santa Fe, mediante un decreto, incluyó a los docentes privados en el Plan de Incentivo a la asistencia perfecta. Será retroactivo al 1° de mayo.

Agrandar imagen PROGRAMA. Los docentes de las escuelas privadas serán incluidos en el premio económico que se le otorga a los trabajadores que no tienen faltas.
PROGRAMA. Los docentes de las escuelas privadas serán incluidos en el premio económico que se le otorga a los trabajadores que no tienen faltas. Crédito: FOTO ARCHIVO

A través del decreto N° 0716, el gobierno de Santa Fe incluyó a los docentes privados en el plan de asistencia perfecta, lanzado este año. La medida será retroactiva al 1° de mayo.

El decreto, que lleva la firma del gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Economía, Pablo Olivares y el titular de la cartera educativa, José Goity, establece la ampliación “del alcance del Plan de Incentivo a la asistencia aprobado por Decreto N°0586/24 para el personal docente del sistema educativo público de gestión privada” y precisa que la asignación especial será no remunerativa y no bonificable.

La aplicación del alcance -dispuesto en decreto- regirá a partir del 1 de mayo del corriente y por el término de vigencia del Decreto N° 0586/24. Además, la norma dispone que el personal docente que se desempeñe simultáneamente en cargos docentes y/u horas cátedras del sistema educativo público de gestión estatal y privada percibirá un único incentivo. Asimismo, el cómputo de la asistencia total o una sola inasistencia, se realizará considerando en forma simultánea o acumulada todos los cargos u horas cátedras docentes de revista. En los considerandos del decreto, el gobierno destacó que “los propietarios de los establecimientos de enseñanza privados han solicitado y valorizado positivamente el incentivo a la asistencia instrumentado por esta gestión gubernamental, como estrategia para atemperar el ausentismo en las escuelas, a través de revalorizar la función de los docentes y la continuidad pedagógica como factores relevantes para sostener y profundizar los aprendizajes, siendo necesario el encuentro entre alumnos y docentes en forma sostenida”.

Al respecto, desde la administración provincial señalaron que el Estado en el ejercicio 2023 aportó al sistema educativo de gestión privada en concepto de reemplazos en personal docente la suma de pesos doce mil novecientos millones ($12.900.000.000).

DOCENTES PRIVADOS ASEGURAN QUE NUNCA

PIDIERON SER INCORPORADOS EN EL PROGRAMA

Por su parte, a principios de mayo, el secretario general Pedro Bayúgar aseguró en AIRE de Santa Fe que "nosotros nunca pedimos ser incluidos por el premio del presentismo". "La sanción por inasistencia, aún justificada, implica la pérdida de ese premio, que en realidad es presentismo. Nosotros nunca lo pedimos. Sabíamos que lo habían otorgado para los compañeros estatales, nosotros no estábamos incluidos y el ministro mismo me lo dijo", argumentó Bayúgar.

Y aclaró: "Nosotros mirábamos desde afuera esta situación de irregularidad e ilegalidad, pero cuando pedimos el decreto, no estaba y hasta el día de hoy no ha sido firmado".

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso