Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales Miércoles 5 de Junio de 2024

A pesar del reclamo de Amsafé, el gobierno ratificó que no abonará el día de paro a los docentes

El ministro de Educación, José Goity, confirmó que no se le pagará a los docentes el día no trabajo. "Fuimos muy claros", aseguró.

Agrandar imagen FIRME. El ministro de Educación de Santa fe fue muy claro con la decisión que tomó el gobierno provincial sobre los docentes que se adhirieron al paro del 8 de mayo.
FIRME. El ministro de Educación de Santa fe fue muy claro con la decisión que tomó el gobierno provincial sobre los docentes que se adhirieron al paro del 8 de mayo. Crédito: FOTO ARCHIVO

Mientras Amsafé avanza en la recepción de reclamos docentes para la presentación colectiva que realizará el próximo viernes, el gobierno de Santa Fe ratificó que no abonará a los docentes santafesinos el día descontado por el paro del pasado 8 de mayo.

"Nosotros ya tomamos la medida. Fuimos muy claros. En las dos últimas actas paritarias incorporamos la condición de no pagar el día no trabajado. El día que se descuenta no se recupera, pero tenemos que mirar hacia adelante", indicó José Goity, ministro de Educación de Santa Fe. Y agregó: "Los días de paro ya fueron y esos días ya se perdieron. Vamos a tratar de recuperarlo, pero no es sencillo. El día no trabajado y no abonado está en la misma situación que los días de paro que hemos tenido en las provincias de Santa Fe".

Las declaraciones del ministro de Educación santafesino se dieron a pocas horas de que Amsafé una presentación legal colectiva para exigir que se retrotraiga el descuento aplicado a aquellos docentes que participaron del último paro.

"Es un descuento totalmente ilegal. Los trabajadores de la educación estamos llevando adelante diferentes acciones producto de la deuda que tiene el gobierno de la provincia. En vez de saldar esa deuda que tiene con los docentes, el gobierno provincial descuenta el día de paro", expresó Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, en diálogo con AIRE de Santa Fe. Y agregó: "Donde vamos a exigir que el gobierno de la provincia en vez de caminar hacia la década del 90 cumpla con su contrato electoral que establecía claramente mejores condiciones para enseñar y aprender, mejores salarios para las trabajadoras y los trabajadores de la educación".

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso