Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Información General Sábado 15 de Junio de 2024

Los padres argentinos incrementaron su participación en la tarea de cuidado de sus hijos

Este crecimiento señala un cambio importante en las dinámicas familiares y en la distribución de responsabilidades parentales que vale la pena destacar en este Día del Padre.

Agrandar imagen Los padres argentinos están orgullosos de cómo desempeñan su rol.
Los padres argentinos están orgullosos de cómo desempeñan su rol. Crédito: VOICES

Los estudios de Voices revelan una tendencia creciente en el involucramiento de los padres en el cuidado de sus hijos/as: mientras que en 2008 el 19% de los padres señalaba haberse encargado del cuidado de niños el día anterior a la encuesta, esta proporción trepó al 44% de los padres en 2023. Es decir, se ha más que duplicado entre el 2008 y la última medición.

La evolución en la percepción de los roles de género juega un papel crucial en este punto. Posiblemente el avance del feminismo y los movimientos de igualdad de género, hayan promovido una mayor equidad en la distribución de las tareas domésticas y del cuidado de los hijos, que se ve reflejado en los datos de esta encuesta de Voices. Y, aunque todavía queda mucho camino por recorrer, este es un cambio positivo en la sociedad argentina hacia una paternidad más activa y equitativa.

 

Al observar los resultados de la encuesta del 2023 por segmentos sociodemográficos, vemos que el cuidado de los niños/as crece entre padres de hasta 49 años (61% de menciones) -posiblemente por la edad de sus hijos/as, aquellos que han alcanzado una educación superior (50% vs. 37% entre los de educación primaria) y entre los padres que trabajan (50% vs. 27% de los que no).

Otros estudios realizados por el CIS UADE Voices en 2022, también muestran datos interesantes sobre la paternidad en Argentina.

Los padres argentinos están orgullosos de cómo desempeñan su rol y sienten una alta satisfacción en su autoevaluación como padres.

Por otro lado, las tareas de cuidado asociadas con el “afuera del hogar”, y no tanto las que tienen que ver con el “adentro”, son las que los padres más realizan con sus hijos/as. Es decir, tienen un involucramiento más activo en tareas como llevar o traer a los niños/as de la escuela o de actividades extracurriculares, mientras que su participación en tareas como la preparación del uniforme o de la ropa de los niños/as es menor y queda en manos de las mujeres.

Los padres también son más propensos a compartir con sus hijos/as tareas recreativas (por ejemplo, jugar con ellos o acompañarlos a hacer deporte) que tareas de rutinas y hábitos (por ejemplo, acompañamiento en la limpieza bucal, la realización de tareas del hogar).

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso