Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Información General Viernes 21 de Junio de 2024

Festival Decibel XX: un evento musical de gran trayectoria y éxito en la ciudad

Este Festival se llevará adelante en La Estación, el próximo sábado 22 de junio a las 21:30. Se presentarán cuatro grupos y la música será la protagonista. En diálogo con LA OPINIÓN, uno de los organizadores comentó los detalles.

ANA ZLIDR. Escritora e intérprete de rap/hip hop que llega a la ciudad.
ANA ZLIDR. Escritora e intérprete de rap/hip hop que llega a la ciudad.
ANA ZLIDR. Escritora e intérprete de rap/hip hop que llega a la ciudad. Crédito: FOTO PRENSA FESTIVAL Foto 1 de 2

Este sábado 22 de junio se llevará adelante la edición número 20 del Festival Decibel, una propuesta rafaelina con gran aceptación por parte del público.

El evento será en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación (Av. Roque Sáenz Peña 502) a las 21:30 y contará con la presentación de las bandas Mutismo, Silencio Espiral, Ana Zlidr y Jimmy Club.

Las entradas se pueden adquirir anticipadas en la Escuela de Música 22 de Noviembre (Sargento Cabral 137) a un precio de $3000. En puerta se conseguirán con el valor de $4000. Cabe destacar que habrá servicio de cantina.

 

HISTORIA SOBRE EL FESTIVAL

Desde hace más de 10 años, el Círculo de Músicos de Rafaela viene realizando una gran variedad de eventos en beneficio de los músicos locales. Entre esos eventos se pueden mencionar las 19 ediciones del Festival Decibel, como también la colaboración con Lostkidz, además de clínicas de capacitación musical, ciclos de acústicos, live sessions, entre otros.

Lostkidz es un medio local de Rafaela dedicado a la difusión de la cultura alternativa que incluye música, arte y eventos. Fundado con el objetivo de apoyar y promover la escena artística independiente de la ciudad y la región, Lostkidz se ha convertido en una plataforma clave para artistas emergentes y consagrados ofreciendo cobertura de conciertos, entrevistas, reseñas y contenido multimedia. A través de sus canales digitales, Lostkidz brinda visibilidad a las diversas expresiones culturales que florecen en Rafaela, contribuyendo al enriquecimiento del panorama cultural local. Este Festival es fruto de la cooperación entre ambas organizaciones.

En diálogo con LA OPINIÓN, Francisco Peretti, quien forma parte de la organización del evento, sostuvo: "Creemos que es importante brindarles a los músicos locales la oportunidad de experimentar el oficio que han elegido de la manera más profesional posible. Nos parece importante poner en valor las canciones como medio de comunicación y expresión primigenio con el que cuenta cada músico o música, cada compositor/a. Canciones que cuenten historias, que transmitan emociones y sentires, que hablen de las experiencias de cada artista y su contexto de producción".

Además, agregó: "Por medio de la realización de este recital, buscamos, por un lado, continuar con la apertura de espacios para bandas locales y de la provincia de Santa Fe garantizándoles la profesionalidad de poder desarrollar su actividad artística, y a la vez ser remunerado económicamente por ello, participar de un festival de renombre que posee todas las comodidades para el artista; y por otro lado, potenciar a la ciudad como lugar de entretenimientos conformando una ruta de paso para artistas ya consagrados que forman parte también de un tejido de proyectos federales y organizaciones sociales con fines culturales que pueden encontrar en este festival un lugar para el contacto con diferentes artistas que aporta en el desarrollo profesional".

 

SOBRE LAS BANDAS

Silencio Espiral es un grupo de Indie Rock influenciado por bandas como Las Ligas Menores, El Mató A Un Policía Motorizado y Bestia Bebé, con estos últimos ya han compartido escenario. Por el momento se puede escuchar 3 canciones de ellos en las plataformas digitales: Pehuen-Có, BA y Boulevard.

Ana Zlidr es una escritora e intérprete de rap/hip hop. Inició su trayectoria en 2016, pisando escenarios por primera vez en un evento de un taller escolar. Mucho antes, ya frecuentaba eventos de hip hop y batallas de rap. Grabó su primer sencillo "I am Creazy" en Flor de Loto Estudio y desde entonces ha continuado grabando canciones y presentándose en diversos eventos como "Zona Zero".

Estuvo sin presentarse en escenarios durante tres años debido a la pandemia, pero siguió grabando música. Actualmente, está trabajando en su LP "Fábulas", en colaboración con Ariel Tolosa, su productor en Unimusic Productora. Pueden encontrar su música en YouTube bajo el nombre Ana Zlidr.

Mutismo es una banda de punk alternativo de Rafaela, conocida por sus letras que abordan temas como la amistad, el desamor y los desafíos personales. Su música está disponible en plataformas digitales, incluyendo Spotify. Han lanzado un doble sencillo titulado "Lo existencial" en 2021, que incluye las canciones "Mejor que nadie" y "Mi existencialismo barato", además de otras tres canciones a lo largo de 2022.

La banda ha participado en varios eventos locales, como el "Rock sin Río" en marzo de 2023, donde compartieron escenario con otras bandas emergentes de Rafaela. Mutismo sigue activa en la escena musical local, tocando en lugares como el Floyd Rock Pub en Rosario

Jimmy Club es una banda de rock psicodélico de Rosario, Argentina, formada en 2015. Está compuesta por Martín Míguez (guitarra y voz), Lucio Sánchez (teclados), Matías Bolzán (bajo) y Serafín Treizième (batería). La banda se caracteriza por su exploración sonora, combinando elementos del rock tradicional con shoegaze, punk rock y pasajes electrónicos.

Han lanzado varios álbumes, incluyendo "Aviones de Papel" (2017) y "Bestiario" (2019), y recientemente "Canciones para fantasmas" (2023), producido durante la pandemia por Fermín Sagarduy. Este último trabajo es un álbum conceptual que aborda temas de aislamiento y crisis política, con influencias del pop psicodélico de los años 60, incorporando además shoegaze, post-punk y spoken word

En 2020, la banda también lanzó "Bestiario Remixes", donde artistas rosarinos reversionaron las canciones de "Bestiario" en un estilo electrónico y bailable.

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso