Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes Lunes 24 de Junio de 2024

Día del Piloto en homenaje a Juan Manuel Fangio

Se conmemora este 24 de junio el Día del Piloto en la República Argentina, por la fecha de nacimiento de Juan Manuel Fangio, en el año 1911. El "Chueco" logró cinco títulos mundiales de Fórmula 1.

Agrandar imagen Juan Manuel Fangio nació el 24 de junio de 1911 en la ciudad bonaerense de Balcarce.l
Juan Manuel Fangio nació el 24 de junio de 1911 en la ciudad bonaerense de Balcarce.l Crédito: FOTO WEB

Los pilotos de automovilismo en nuestro país tienen su merecido homenaje, ya que el 24 de junio se celebra el Día Nacional del Piloto, en honor al nacimiento de Juan Manuel Fangio en la ciudad bonaerense de Balcarce en el año 1911. El “Chueco” es considerado como uno de los más destacados pilotos del mundo de todos los tiempos.

Cabe destacar, que esta iniciativa comenzó en el año 2007, resuelta por las autoridades de la Comisión Deportiva Automovilística y sus pares de la Asociación Corredores Turismo Carretera, como reconocimiento al piloto más grande que tuvo nuestro automovilismo.

Fangio, se consagró primero en el Turismo Carretera a principios de la década del 40 y luego alcanzó su pico máximo de rendimiento en la Fórmula 1, donde conquistó cinco campeonatos mundiales, 24 triunfos en 51 Grandes Premios, 35 podios y 29 poles. Además, mantuvo durante un extenso período el récord de más títulos en la máxima categoría internacional, hasta que fue desplazado por Michael Schumacher en la temporada 2003.

Sin embargo, se mantiene como el piloto de mejor promedio de victorias, el único piloto que ganó campeonatos de Fórmula 1 con cuatro escuderías distintas y el piloto campeón más longevo de la historia, con 46 años y 41 días, en 1957.

Lo cierto, es que Juan Manuel Fangio ha trascendido las fronteras de la Argentina, ya que fue admirado en los cinco continentes y sigue siendo emblema y referente del automovilismo mundial, agigantando su leyenda entre las generaciones, por eso, hoy, a través de esta celebración, es un justo homenaje a todos y cada uno de los pilotos que hacen grande al deporte motor de las cuatro ruedas arriesgando su vida cada fin de semana y acercando la pasión a todos los fanáticos.

Su fallecimiento se produjo el 17 de julio de 1995, a la edad de 84 años y sus restos descansan en el Museo que lleva su nombre, en la ciudad de Balcarce, en la provincia de Buenos Aires.

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso