Bahillo pidió al CIL y Apymel que mejoren el precio al productor

SUPLEMENTO RURAL 02 de noviembre de 2023 Por Redacción
Según el Gobierno, “el sector industrial se comprometió a acompañar a las y los productores tamberos en el fortalecimiento de la actividad”. Según la industria, la capacidad de pago está sobreestimada.
18 PEDIDO

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, mantuvo un encuentro con el Centro de la Industria Lechera (CIL) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), para coordinar el esfuerzo conjunto del Estado Nacional y el sector industrial destinado a mejorar la situación de los productores.

"Tenemos que hacer todos, el mayor esfuerzo posible para acompañar al productor lechero. El ministro de Economía, Sergio Massa, nos pidió desde el primer momento recomponer lo más rápido posible la situación del productor, y por eso los convoco a acompañarnos para lograr ese objetivo", afirmó Bahillo ante los industriales, al repasar las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional en ese sentido, tales como el programa Impulso Tambero y la suspensión de las retenciones a la exportación.
El propio Gobierno reconoce que las medidas del dólar soja (1, 2, 3 y 4) más el dólar maíz, le hicieron mucho daño a los tambos, y que los paliativos no fueron suficientes para sacarlos de la asfixia que generó el tremendo aumento de costos para producir leche.
Por su parte, Ercole Felippa, presidente del CIL, manifestó después de la reunión que "las medidas tomadas por el Gobierno sirven, apuntaron a ayudar y son positivas, pero también sabemos que existe una situación de incertidumbre con los productores que tenemos que descomprimir, por eso hemos venido a conversar distintas opciones para apuntalar al sector de la producción primaria".
El industrial, en diálogo con ADN Rural, dijo que “la situación de la lechería es muy compleja, porque la crisis que atraviesa tiene elementos que hacen acordar a lo sucedido a finales de los años 90”, sumado a la sequía y al aumento de costos, con medidas del Gobierno que “son temporales y duran sólo hasta diciembre”, lo cual hace muy difícil planificar el mediano plazo. “Las exportaciones que cerramos hoy impactan recién en diciembre”, explicó Felippa.
Del encuentro con Bahillo también participaron el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el director de Lechería, Arturo Videla; el presidente de Apymel, Pablo Villano; acompañado por el gerente, Rubén Bonafina; el protesorero, Marcelo Festa, y Luciano Di Tella; mientras que por la Serenísima estuvo Flavio Mastellone; y por el CIL lo hizo, Aníbal Schaller, junto al presidente de La Lácteo, Raúl Filippi.

EL GOBIERNO DICE QUE “ACOMPAÑA”
Según informa oficialmente la Secretaría, “el Ministro de Economía, Sergio Massa, junto al Secretario Bahillo implementaron el programa Impulso Tambero, que acompaña con un apoyo económico el valor por litro de leche diaria producida por las y los pequeños y medianos productores”. Además, “se suspendieron por 90 días las retenciones a determinados productos lácteos, un pedido largamente solicitado por el sector industrial, a lo que se sumó el anuncio de un aumento del 20% en la cuota del Programa Impulso Tambero y su extensión hasta el 31 de diciembre”.

Redacción

Redacción de Diario La Opinión de Rafaela
Seguinos en Facebook y Twitter

Te puede interesar