Jorge Ternengo y RUEDA vivieron su día soñado en las "500 Millas Argentinas"

Deportes 07 de septiembre de 2023 Por Redacción
31 Bravi

Por Víctor Hugo Fux

Nacida en el año 1966, la Peña RUEDA (Rafaelinos Unidos En Deporte Automotor), se planteó desde sus inicios el enorme desafío de competir en las "500 Millas Argentinas", por entonces una de las competencias más importantes de nuestro país.
Sus expectativas se vieron superadas con creces en su debut, al conseguir el segundo puesto con la Maserati - Tornado que la agrupación local le había adquirido a Francisco Frondutto.
En aquella edición, su piloto fue Eduardo Copello, un recomendado de Oreste Berta, quien también aportó la motorización para que la Peña escolte al ya consagrado Jorge Cupeiro, el mismo que repetiría en 1970 y 1971 en el autódromo "Ciudad de Rafaela".
Ya con el Bravi - Tornado, volvió a quedarse en las puertas de la victoria en 1967, con el local Omar Almeida al volante, quien volvió a conducir esa máquina en 1968.
Pero fue con la llegada de Jorge Juan Ternengo que se alcanzaría la gloria, en un domingo memorable. Aquel 7 de septiembre de 1969, el "Nene" consiguió el triunfo soñado en su ciudad y con auto atendido por los integrantes de una entidad que se ganaría el reconocimiento de propios y extraños.
Ternengo y RUEDA vivieron su momento de gloria, en una temporada que se vería coronada con la obtención del campeonato de Mecánica Argentina Fórmula 1.
En una definición muy apretada, el "Nene" terminó ganándole el duelo al porteño Juan Carlos Salatino, que condujo otro monoplaza atendido en esta ciudad, por el equipo liderado por el ingeniero Gerardo Albizu.
No son datos menores, por tratarse de una época dorada de una categoría que, sin dudas, se repartía las preferencias de los fanáticos con el mismísimo Turismo Carretera.
Eran tiempos de peñas, de gente entusiasta que compartía noches interminables y renovaba ilusiones cada vez que el almanaque empezaba a deshojarse en su camino hacia la carrera más esperada.
En nuestro siempre añorado óvalo, ya pavimentado y con dos cabeceras que  peraltadas que reclamaban una concentración extrema y una muy buena cuota de coraje.
Ese veloz escenario rafaelino fue testigo de carreras memorables, pero ninguna tan emotiva para los aficionados locales como aquella de 1969, cuando la multitud aclamó a un piloto y a un grupo de mecánicos que aquel día comenzaron a escribir una leyenda que resiste al paso del tiempo.
Clasificación oficial (174 vueltas): 1° Jorge Ternengo (Bravi - Tornado), en 3h47m21s8d, a un promedio de 215,504 Km/h; 2° Juan Carlos Salatino (Albizu - Dodge) a 2 vueltas; 3° Eduardo Copello (Bravi - Tornado) a 13; 4° Vicente Cipolatti (Pian - Chevrolet) a 19; 5° Daniel Favre (Cenci - Chevrolet) a 21; 6° Carlos Ternengo (Maserati - Tornado) a 22; 7° Néstor García Veiga (Cenci - Chevrolet) a 25; 8° Felipe Lehmann (Ramseyer - Dodge) a 27; 9° Luis Di Palma (Benamo - Chevrolet) a 34 y 10° Héctor Sanmartino (Requejo - Chevrolet) a 39.

Redacción

Redacción de Diario La Opinión de Rafaela
Seguinos en Facebook y Twitter

Te puede interesar