“Orgullo, satisfacción y admiración”

Deportes 05 de septiembre de 2023 Por Martin Ferrero
Juan Nicolás Imvikelried, capitán de CRAR, hizo referencia a lo generado por Pedro Rubiolo y Mayco Vivas, convocados para disputar con Los Pumas el Mundial de Francia 2023.
29-Orgullo

La ansiedad por la llegada de la décima Copa del Mundo de rugby empieza a crecer. Los días previos a la presentación mundialista transcurren con armonía y seguridad para Los Pumas, que desde la llegada a Francia solamente están compenetrados en sus fortalezas y contemplar cada detalle para mostrar el próximo sábado 9 de septiembre ante Inglaterra (kick off 16) en Marsella su mejor versión.

El seleccionado argentino que conduce el australiano Michael Cheika se encuentra concentrado en la localidad de La Baule-Escoublac, sobre la costa oeste del país, a 450 kilómetros de la capital París. Allí, los rafaelinos Mayco Vivas y Pedro Rubiolo, jugadores formados en CRAR, son parte de los 33 representantes de Argentina. Acá, todo un club, una ciudad, una Unión Santafesina de Rugby, que sueña y empujará junto a ellos.

“Es un orgullo enorme para todos”, señala Juan Nicolás Imvinkelried, capitán del Plantel Superior de CRAR.

La RWC2023 marcará un antes y un después en el rugby de Rafaela y la región. Será un hecho histórico.

“El esfuerzo de Pedro, verlo entrenar día a día, hasta hace un año con nosotros, viajar a entrenar a Rosario, Buenos Aires, ir de acá para allá, después irse afuera (al Newcastle Falcons de Inglaterra)… Nos llena de orgullo, satisfacción y admiración”, contó Imvinkelried, que luego agregó: “El sacrificio que hacen y la mentalidad que tienen es envidiable, nosotros tratamos de copiar, aunque sea un poquito, todo lo que tienen y demuestran en el día a día para bajarlo al club, más que orgullo no hay otra palabra”.
Primero Mayco, luego llegó Pedro, y muchos otros tantos jóvenes que vienen estando en el radar UAR (Lolo Rubiolo, Ignacio Sapino, Gonzalo Clemenz y próximamente Lucas Canelo) hacen que muchos sueñen con el día de mañana vestir la celeste y blanca. Es posible.

“Si vamos para atrás, diez años nomas, era imposible que alguien de CRAR llegue a Los Pumas por toda la distancia que es real y tenemos nosotros por estar en el interior del interior, donde nadie quiere venir a jugar y generalmente se nos hace todo un poquito más difícil, con el rugby de elite. Estos pibes demostraron que con convicción, cabeza, esfuerzo, si uno lo sueña y trabaja para eso lo puede lograr, para los más chicos lo mejor que les puede pasar es tener estos dos ejemplos en el club”, señaló Nico Imvinkelried.

LOS PUMAS EN FRANCIA 2023

Los Pumas debutarán ante Inglaterra en Marsella el 9 de septiembre, luego jugarán frente a Samoa el 22 de septiembre en el Stade Geoffroy Guichard de Saint-Étienne, ante Chile el 30 en el Stade de la Beaujoire de Nantes y por último con Japón, el 8 de octubre en ese mismo lugar.

Te puede interesar