Asistencia a productores afectados por la sequía




En el marco de la Emergencia Agropecuaria, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, entregó créditos a tasa cero destinados a productores agrícolas, ganaderos y mixtos que fueron afectados por la sequía. La asistencia financiera beneficia a 195 productores de los departamentos San Justo, San Cristóbal, Castellanos, Las Colonias, La Capital, General López, General Obligado, Vera y San Javier.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Médica, destacó la importancia de contar con un sistema de asociaciones y agencias que permita la llegada a todo el territorio provincial en un contexto complejo de sequía, y detalló que “estas instituciones siempre nos han permitido articular con el sector privado, con actores que conocen el territorio y para atender las demandas de las emergencias con claros criterios de prioridad”. "Además -continuó-, es importante destacar la decisión política de nuestro gobernador Omar Perotti y nuestro ministro, Daniel Costamagna, de realizar un aporte histórico para el sector, que quedará en el territorio como fondos rotatorios para continuar fortaleciendo las actividades productivas”, agregó Medina.
A su turno, el director provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats, explicó: “Las agencias y asociaciones para el desarrollo nos permiten diseñar herramientas para los productores. En este caso, créditos que nos brindan la posibilidad de acompañar a los productores e impulsar nuevamente a las economías regionales que se han visto muy castigadas por la sequía. Además, estas instituciones nos permiten tomar contacto con los productores y poner a disposición todas las herramientas que impulsamos desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. Nuestro objetivo es, tal como lo pidió nuestro gobernador, estar al lado de quien produce, invierte y trabaja en nuestra provincia, ya que en definitiva, son quienes le dan valor a toda la economía provincial".
La asistencia financiera está destinada a la inversión en insumos vinculados a la siembra/resiembra de los cultivos afectados (semillas de maíz, soja, verdeos, pasturas, combustible, fertilizantes, productos de protección vegetal, silo bolsas, bobinas de hilo para rotoenfardadoras, alambre de fardo, pago de fletes para provisión de agua, y traslado de animales, limpieza de represas o mejoras en el aprovisionamiento de agua, compra de alimentos (forrajes conservados o concentrados), entre otros.

Redacción
Seguinos en Facebook y Twitter