Corach advirtió sobre "brotes de desestabilización social"

Locales 21 de mayo de 2023 Por Redacción
"Falsos toques de queda, videos de tiroteos ocurridos a miles de kilómetros y mensajes anunciando el caos parecen parte de un mismo plan", dijo el funcionario.
06-Corach

El ministro de Gestión Pública de la provincia de Santa Fe, Marcos Corach, destacó la decisión del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de iniciar una investigación por "la circulación masiva e intencionada de audios y mensajes falsos" que alertaban sobre posibles ataques masivos a la población de Rosario. 
"El Ministerio Público Fiscal de la Acusación inició una investigación penal por la circulación masiva e intencionada de audios y mensajes falsos con el objetivo de generar brotes de desestabilización social", subrayó el funcionario en su cuenta de Twitter. "Falsos toques de queda, videos de tiroteos ocurridos a miles de kilómetros y mensajes anunciando el caos parecen parte de un mismo plan. La justicia ya los está investigando y toda la sociedad santafesina espera saber quién o quiénes están detrás de este siniestro armado", resaltó.
El viernes por la mañana comenzó a viralizarse una serie de mensajes y audios en los que se anticipaba una nueva ola de violencia por parte de bandas de narcocriminales contra los habitantes de Rosario, que generaron una repentina preocupación social. "El hecho de que la justicia haya actuado rápidamente es trascendental para determinar si detrás de esta operación existen intereses oscuros que busquen obtener algún tipo de rédito frente a las inminentes elecciones", sostuvo Corach. 
Asimismo, el ministro consideró que "la sincronización del montaje con las intimidaciones públicas pareciera ser la respuesta a la decisión del gobierno de Omar Perotti de cortar los vínculos con el delito. Ya está en manos de los fiscales. Ojalá en breve tengamos respuestas". 

ROSARIO VIOLENTA
Más allá de los audios con mensajes desestabilizadores, Rosario soporta niveles de violencia sin antecedentes: en lo que va del año ya asesinaron a 122 personas en la ciudad de Rosario y alrededores.
En este marco, un remisero de 55 años fue asesinado a balazos en la ciudad de Rosario por dos sujetos que se hicieron pasar por pasajeros, luego que la agencia en la que trabajaba recibiera mensajes intimidatorios. El crimen se produjo el jueves por la noche en Doctor Riva y Alem, del barrio La Tablada, en la zona sur de la ciudad, y la víctima fue identificada como Raúl Eduardo Benítez.
Por el hecho, remiseros de Villa Gobernador Gálvez, la localidad vecina a Rosario de la que era el chofer asesinado, protagonizaron este viernes una protesta frente a la sede local de la gobernación santafesina, donde mantuvieron una reunión con el ministro de Seguridad provincial, Claudio Brilloni. 

Redacción

Redacción de Diario La Opinión de Rafaela
Seguinos en Facebook y Twitter

Te puede interesar