Ojos en Alerta recibió más de 8.050 alertas de los vecinos

Locales 20 de mayo de 2023 Por Redacción
Los mismos son centralizados las 24 horas en el Centro de Monitoreo Urbano, desde donde se trabaja en vinculación con el 911, y las distintas fuerzas de seguridad para un abordaje integral del territorio y la prevención.
10-Ojos en Alerta

El programa municipal "Ojos en Alerta" continúa trabajando para que más vecinos y vecinas se sumen a la iniciativa destinada a fortalecer la prevención a través de un número de WhatsApp conectado las 24 horas con el Centro de Monitoreo Urbano y las distintas fuerzas de seguridad de Rafaela.
Desde la Secretaría de Prevención en Seguridad del municipio, el titular del área Maximiliano Postovit expresó que “estamos llevando las capacitaciones a instituciones, vecinales y a todos los lugares donde la solicitan con el objetivo de que más personas lo conozcan y se pueda adherir”.
Además, contó que “ya superamos las 300 charlas, tanto presenciales como virtuales y junto al equipo de Comunicación de la Municipalidad estamos buscando nuevas alternativas para llegar a más destinatarios". Asimismo, consideró que se trata de "un programa muy versátil que no tiene costo para el ciudadano, que de esta manera encuentra una forma en la que se puede involucrar y participar en la prevención”.
El Centro de Monitoreo “es el cerebro de todo este sistema porque allí se centralizan las cámaras de videovigilancia colocadas en distintos puntos de Rafaela, se realiza la coordinación con el 911 de la Policía de la provincia y con las fuerzas de seguridad y, próximamente, se anexará el monitoreo de las cámaras privadas que registren imágenes de la vía pública”.
Actualmente, el 30 por ciento de los mensajes que se reciben a través del programa "Ojos en Alerta" corresponden a actitudes sospechosas. También se reciben mensajes por accidentes de tránsito o domésticos. “Advertimos que cada vez se incrementan los reclamos que estamos teniendo por actitudes sospechosas. Esto es lo que buscamos, la prevención antes de que ocurra el delito”, señaló el funcionario.
Por último, Postovit remarcó: “Tenemos más de tres mil ciudadanos adheridos y, hasta el momento, contabilizamos un total de 8.050 alertas. Sin embargo, la cantidad concreta de personas que tienen este número en su celular no se puede conocer con precisión. Muchas veces, ocurre que quienes participan de la charla comparten el contacto con sus amigos y seres queridos”.
El programa "Ojos en Alerta" fue desarrollado por el Municipio bonaerense de San Miguel, que a partir de los resultados favorables comenzó a firmar convenios con otros gobiernos locales interesados en este moderno sistema tecnológico de prevención ciudadana en seguridad pública. 
Recientemente la Municipalidad de Salta se transformó en el gobierno local N° 26 adherido al programa, que muestra resultados alentadores en 25 municipios de ocho provincias, con la participación activa de más de 500 mil ciudadanos. En esta región, Rafaela, Sunchales, Esperanza y Ceres son algunos de los municipios adheridos. 

Redacción

Redacción de Diario La Opinión de Rafaela
Seguinos en Facebook y Twitter

Te puede interesar