Culmina en la región una pobre cosecha de soja de primera




Las muy buenas condiciones ambientales de los últimos siete días, posibilitaron un importante movimiento de equipos, cosechadoras, tolvas, pero pocos camiones, hecho que reflejó la cruda realidad de la campaña 2022/2023: “pocos quintales obtenidos”, en toda el área evaluada, dice el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de Provincia, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Los altos porcentajes de humedad ambiente, de grano y la menor cantidad de horas luz, tuvieron baja incidencia en la actividad que se desarrolló en mayor proporción y escala. En los últimos lotes recolectados de soja temprana y soja tardía no se modificaron los resultados, sino que mostraron una tendencia hacia la baja.
Los rendimientos promedios oscilaron, en el sur (departamentos San Martín y San Jerónimo), entre 16 - 18 qq/ha hasta 25 - 28 qq/ha, con lotes puntuales de 30 a 32 qq/ha, cosechado el 100 %; en el centro (departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital), entre 10 - 12 qq/ha hasta 22 - 28 qq/ha, con lotes puntuales de 34 a 36 qq/ha, cosechado el 98 %; y en el norte (departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado y San Javier), entre 10 – 12 qq/ha hasta 17 – 19 qq/ha, cosechado el 92 %.
Por otro lado, avanzó la cosecha de soja tardía en los departamentos San Martín, San Jerónimo, sumándose los del centro del SEA, Castellanos, Las Colonias y La Capital. Aumentó la superficie recogida con magros rendimientos, los que fluctuaron entre mínimos de 3 y máximos de 25 qq/ha.
El informe de la BCSF destaca que “en algunas explotaciones no se juntó la oleaginosa y se realizaron aplicaciones para el control de las malezas, actividad que permitiría futuras definiciones”.
PROYECCIONES
Para el intervalo comprendido hasta el 23 de mayo de 2023, los pronósticos prevén desde su comienzo cielo parcialmente nublado, estabilidad climática, soleado, ascenso de la temperatura media diaria y buen tiempo.
Con el transcurso de los días avanzaría desde el sur oeste cierto porcentaje de nubosidad y a mediados o fines del viernes 19 pasaría a cielo totalmente cubierto, con altas posibilidades de alguna inestabilidad, probabilidad de lluvias de bajas y variadas intensidades. Condición que a mediados del lunes 22 variaría a cielo totalmente despejado, estabilidad climática, soleado, descenso de la temperatura media diaria y buen tiempo, hasta el final del período. Las temperaturas fluctuarían entre mínimas de 10 a 19 ºC y máximas de 16 a 29 ºC.
SOJA TARDÍA
La oleaginosa presentó diversos estados, muy bueno, bueno, regular o malo, según la localización de los lotes y las precipitaciones alcanzadas, siendo los departamentos del sur y centro del SEA, los que reflejaron un importante impacto o 11 secuelas irreversibles de los cultivares, que se constataron en los resultados finales que se obtuvieron. En el período, los rendimientos promedios oscilaron en nuestra región entre 3 - 5 qq/ha hasta 12 - 15 qq/ha, con lotes puntuales de 17 a 18 qq/ha.

Redacción
Seguinos en Facebook y Twitter