Día Mundial Forestal




Dado la importancia que los bosques representan para la humanidad, en 1971 los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación -FAO- aceptaron celebrar el 21 de marzo como el Día Mundial Forestal, para poder imprimirle un carácter simultáneo a la celebración ecuménica.

Argentina se adhirió a ésta conmemoración el 21 de marzo de 1973.
Independientemente de la fecha, resulta importante contar con esta conmemoración para unir a todo el sector foresto-industrial.
Solamente basta mencionar su importancia ambiental, y los más de 3.000 usos posibles de los productos forestales (madereros y no madereros), para tomar una cabal idea de la importancia de nuestro sector, se destacó oportunamente en una información periodística.
El Día Mundial Forestal conmemora la importancia de los bosques y el ecosistema, que estos albergan alrededor de todo el mundo.
Los bosques son de vital importancia para la existencia humana y animal.
Principalmente, porque en conjunto con las selvas y los sistemas de algas marinas, constituyen los más grandes productores de oxígeno del mundo.
Y el objetivo de esta celebración es asegurar el cuidado de los bosques, generar consciencia sobre su importancia y enseñar a las personas como se puede aportar al mantenimiento y crecimiento de los mismos.
Redacción
Seguinos en Facebook y Twitter