CAM: puso primera en Villa Trinidad



El circuito "José Pascual Airasca" sirvió de marco a la disputa de la primera fecha del Certamen Argentino de Motociclismo (CAM), en una programación que se cumplió en dos jornadas en la localidad santafesina de Villa Trinidad.
El galvense Juan José Coduri fue uno de los protagonistas en este comienzo de la temporada 2023, al festejar por duplicado en las categorías 125 Internacional y 125 Graduados, en tanto que el entrerriano Juan Martín Viganoni venció en 250/450 Internacional.
Los otros ganadores fueron el santiagueño Leandro Suasnabar (La Banda) en Minimotos, el santafesino Valentín Rumi (Fray Luis Beltrán) en 50 Escuela, el chaqueño Matías García (General San Martín) y el cordobés Fabio Fornero (Las Varillas).
Seis triunfadores de cinco provincias diferentes, reflejan claramente la notable convocatoria de un torneo federal, en el que están representadas ciudades y poblaciones de los más variados puntos de nuestra geografía nacional.
Los resultados de las siete finales son los que damos a conocer en el siguiente informe:
Minimotos: 1° Leandro Suasnabar (La Banda), a 77,355 Km/h; 2° David Eier (Humberto 1°); 3° Valentino Chiabotto (Rafaela); 4° Ciro Arabel (La Rioja); 5° Michel Ferro (Brinkmann); 6° Milo Schonfeld (Fray Luis Beltrán); 7° Benjamín Ramírez (Sáenz Peña); 8° Thiago Basualdo (San Cristóbal); 9° Jared Scuotri (Cañada Rosquín) y 10° Santino Rodríguez (Bell Ville).
50 Escuela: 1° Valentino Rumi (Fray Luis Beltrán), a 83,079 Km/h; 2° Ian Olmedo (Suardi); 3° Benjamín Bulacia (Santiago del Estero); 4° Santino Santarossa (San Jorge); 5° Benjamín Ibarra (San Guillermo); 6° Benjamín Peralta (San Carlos Centro); 7° Santino Delgado (Córdoba); 8° Tiziano Cali (Bragado); 9° Santiago Serra (San Cristóbal) y 10° Leandro Bruno (Luján).
110 Menores: 1° Matías García (General San Martín), a 83,421 Km/h; 2° Agustín Delgado (San Francisco); 3° Joaquín Cáceres (Concepción del Uruguay); 4° Santiago Gianre (Suardi); 5° Agustín Schatzle (Rafaela); 6° Lautaro Jahan (Mendoza); 7° Juan Ignacio Sacco (San Francisco); 8° Ian Stochetti (La Banda); 9° Jesús Bhur (Sáenz Peña) y 10° Tobías Piedrabuena (Resistencia).
110 Mayores: 1° Fabio Fornero (Las Varillas), a 83,119 Km/h; 2° Leonardo Fornero (Las Varillas); 3° Máximo Vicente (Marcos Juárez); 4° Stefano Luque (Colonia Italiana); 5° Ciro Podversich (Justiniano Posse); 6° Gonzalo Chávez (Bandera); 7° Franco Sena (Sáenz Peña); 8° Franco Páez (San Guillermo); 9° Andy Masino (Santa Clara) y 10° Matías Ramírez (Charata).
125 Internacional: 1° Juan José Coduri (Gálvez), a 83,642 Km/h; 2° Camilo Leclereg (Armstrong); 3° Agustín Benítez (Concepción del Uruguay); 4° Hipólito Martini (Idiazábal); 5° Ulises Chiabotto (Rafaela); 6° Mariano Carosella (Villa Trinidad); 7° Maximiliano Pachello (Junín); 8° Juan Pablo Rossello (Mercedes, BA); 9° Agustín Rodríguez (Morrison) y 10° Maximiliano Peralta (La Laguna).
125 Graduados: 1° Juan José Coduri (Gálvez), a 84,284 Km/h; 2° Matías Frey (Gálvez); 3° Juan Martín Viganoni (San Justo, ER); 4° Matías Lorenzato (Mina Clavero); 5° José Luis Aragón (Humberto 1°); 6° Maximiliano Varas (Villa María); 7° William Tissera (Pampayasta); 8° Marcelo Carrozza (Gálvez); 9° Juan José Mulle (San Fernando); 10° Ezequiel Pairetti (Gálvez)... 15° Emanuel Zamora (Rafaela).
250/450 Internacional: 1° Juan Martín Viganoni (San Justo, ER), a 85,738 Km/h; 2° Iván Carrizo (Resistencia); 3° Sebastián Verdoia (Las Varillas); 4° Matías Frey (Gálvez); 5° Maximiliano Varas (Villa María); 6° Sebastián Almirón (Junín); 7° Marcos Barrios (Chacabuco); 8° Marcos Bortolotti (Suardi); 9° Facundo César (Junín) y 10° Matías Lorenzato (Mina Clavero).

Redacción
Seguinos en Facebook y Twitter