El mensaje de Alberto Fernández para el campo: sequía, producción y exportaciones

SUPLEMENTO RURAL 02 de marzo de 2023 Por Redacción
El presidente de la Nación inauguró las sesiones ordinarias en el Congreso y se refirió al sector de manera muy escueta.
14 - MENSAJE

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, inauguró el 141° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, ceremonia que tradicionalmente se realiza todos los 1 de marzo. En su extenso discurso abordó numerosos ejes de su gestión y le dedicó unos minutos al sector agropecuario, que ha manifestado últimamente su disconformidad con la falta de respuestas por parte del Gobierno.
"El año cerró con las preocupaciones que genera una sequía muy severa que en mayor o menor medida viene afectando la producción de trigo, cebada, soja y maíz", indicó el mandatario. Ante esas dificultades climáticas, remarcó que "el Estado ha dispuesto un conjunto de instrumentos para apoyar a los productores más afectados, como lo hacemos con todos los sectores de nuestra economía". Cabe remarcar que el agro no piensa lo mismo, teniendo en cuenta que ayer en la asamblea de Villa Constitución muchos manifestaron que las ayudas "solo fueron anuncios" porque hasta el momento nadie recibió nada.
Pese a todo, Fernández destacó que que las exportaciones del sector durante 2022 fueron récord. "Se produjeron más de 142 millones de toneladas de cereales, oleaginosas y otros cultivos y también se registró crecimiento productivo, en carne bovina y porcina, que alcanzó niveles nunca antes visto", realzó. De todas maneras, la realidad marca que el consumo de carne vacuna ha caído considerablemente y desde la cadena aseguran que la pérdida del poder adquisitivo atenta contra las compras, fundamentalmente en momentos donde el precio del producto experimenta una recomposición.
Por último, se refirió de manera escueta a las economías regionales, muy castigadas también por el clima. Sin embargo, el propio Fernández reconoció que el Gobierno ha trabajado para generar "las mejores condiciones" para las explotaciones y producciones.

Redacción

Redacción de Diario La Opinión de Rafaela
Seguinos en Facebook y Twitter

Te puede interesar