El concejal Mársico elogió el sistema de audiencia pública



"El proceso participativo que decidió implementar el Juzgado, mediante el sistema de audiencia pública, en el marco de la Ley 10000 (Recurso Contencioso Administrativo Sumario), teniendo en cuenta que se deben dirimir cuestiones relacionadas con el ambiente, me pareció un paso procesal necesario y novedoso, el cual debo destacar", afirmó ayer el concejal Lisandro Mársico.
El edil, quien asistió junto al resto de sus pares a la audiencia que se desarrolló en el segundo piso de los Tribunales rafaelinos, consideró que "la audiencia tuvo un carácter informativo, con la participación de todas las partes y de los terceros interesados, entiendo que a partir de aquí y debido a que es un recurso sumario, ya queda solo que se dicte la sentencia".
"Creo que sea cual sea la resolución que tome el Juez (Dr. Matías Colón), va a estar sujeta a apelación y será la Cámara Civil y Comercial quién tendrá que decidir en segunda instancia, hasta podría llegar a la Corte Provincial", consideró Mársico respecto al reclamo impulsado por asociaciones ambientalistas contra la ordenanza municipal aprobada en 2021 con cambios para la aplicación de productos fitosanitarios en el periurbano de esta ciudad.
Finalmente, Mársico expresó que "en Rafaela hubo muchos planteos por Ley 10000, ante la justicia local por diferentes temas que tienen que ver con los intereses difusos, pero abrir el caso a la participación ciudadana, mediante el proceso de audiencia pública, nunca había sucedido, por lo que, genera un antecedente muy importante y trascendente en la resolución de temas ambientales en nuestra jurisdicción".

Redacción
Seguinos en Facebook y Twitter