Pidieron informes a la EPE por fallas en el servicio




La Defensoría del Pueblo de Santa Fe solicitó a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) un informe sobre el desarrollo de sus servicios, luego de que durante los últimos días se incrementaran los reclamos de usuarios por reiterados cortes de luz y la quema de electrodomésticos por cuestiones vinculadas a la tensión. Por esta razón, el organismo remitió un oficio a la distribuidora estatal encargada de prestar el servicio eléctrico para que brinde detalle el estado de situación en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Rafaela y en cada uno de los departamentos de la provincia.
Según informaron desde el organismo, consideran que a "los históricos cortes, se le suman las altas temperaturas y algunos eventos climáticos que sumaron presión sobre la infraestructura del servicio, lo que tiene como resultado, cortes que se prolongan en algunos casos durante horas o días".
Entre los pedidos de la Defensoría, se puntualiza el estado y afectación de la prestación del servicio en cada uno de los departamentos de la provincia de Santa Fe, la política de cortes programados por obras, mantenimiento y/o incidentes; cómo es el mecanismo de resarcimiento por quema de artefactos y cuál es el tiempo de respuesta y metodología de acceso.
Asimismo, el organismo reclamó que la EPE aclare si cuenta con algún programa de indemnización para comercios, pymes y hogares particulares por cortes prolongados e imponderables, y cómo se aplican para compensar por los daños que puede ocasionar la falta del servicio o las bruscas bajas de tensión.
En la nota, la Defensoría consultó, si la EPE tiene programada la ejecución del plan de obras del informe técnico 2022 y cuáles son los protocolos preestablecidos para refuerzos y/o reasignación de recursos y elementos ante incidentes.
Cabe agregar que el pasado 7 de enero, en la audiencia pública convocada para la revisión del cuadro tarifario, el presidente de la EPE, Mauricio Caussi, y el gerente General, Jorge Tarchini, solicitaron una actualización del 25% promedio de las tarifas vigentes con el fin de abordar mayores costos operativos de la distribuidora eléctrica y continuar con el proceso de mejora en la calidad del servicio, potenciando la oferta energética provincial.
Por último, Defensoría indicó que por consultas y asesoramiento, o ante cualquier inconveniente en el reclamo, los usuarios y usuarias pueden hacerlo en forma presencial en todas las oficinas del interior de la Provincia, como la que funciona en calle Brown 73 de Rafaela, o bien elevar su queja vía web en www.defensoriasantafe.gob.ar/tramites.

Redacción
Seguinos en Facebook y Twitter