Ciudad inteligente

Leer mas ...


Rafaela es una ciudad que avanza siempre. Una ciudad que trabaja junto a cada institución para el desarrollo, la creación y modernización, para estar cada vez más cerca, más y mejor conectados. Una ciudad que construye presente y futuro con y para los vecinos y vecinas, gestionando de manera racional el espacio urbano y aplicando la modernización en cada proyecto. Además, aprovechando las herramientas digitales y las plataformas interactivas para facilitar la conexión con los vecinos y vecinas de cada barrio de nuestra ciudad. El Municipio, junto con la agencia para el desarrollo local, ACDICAR, entregaron 7,5 millones de pesos para fortalecer la producción y apoyar a PyMEs que fueron afectadas por la pandemia. Se trata de un Gobierno Municipal abierto que en los momentos más arduos de la pandemia continuó trabajando con capacitaciones on line tales como la capacitación Ley Micaela, Escuela de Gobierno, Programa de formación para Aspirantes a Mandos medios, entre otros. Desde la Secretaría de Gobierno se coordinaron diferentes acciones con instituciones de la ciudad, a través del Consejo Consultivo y el Consejo de Adultos Mayores. Además, se atendieron las necesidades de los 41 barrios en reuniones celebradas con todos los vecinalistas. Muchos fueron los programas municipales que tuvieron continuidad y muchos los que empezaron a implementarse en 2021 con una alta aceptación ciudadana.
OJOS EN ALERTA
Uno de ellos es el programa Ojos en Alerta que, desde su puesta en marcha en el mes de junio, ya es utilizado por cerca de 10 mil personas. Esto es así ya que casi dos mil se registraron, recibieron la capacitación y se consideran que distribuyeron el contacto para alertas en el seno de sus familias. Por lo tanto, las capacitaciones se seguirán brindando a quienes no la hayan recibido. La intención del Estado local es seguir sumando socios estratégicos, que hagan uso responsable de la herramienta y se comprometan a colaborar con los trabajos de prevención que llevan adelante las fuerzas del Comando Unificado. En cuanto a inversión, se sumaron recursos humanos y tecnológicos a la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) y al Centro de Monitoreo Urbano "Daniel Díaz". El total de cámaras de seguridad instaladas en diferentes puntos estratégicos son 300 y se continuarán sumando, mientras se trabaja con el sector privado que presta ese servicio en nuevos proyectos que permitan ampliar y mejorar los monitoreos.
RAFAELA EN ACCION
Rafaela en Acción siguió con sus actividades en los diferentes barrios para brindar una atención rápida y efectiva ante la solicitud de diversos trámites que los vecinos y vecinas requieren. Tal es el impacto positivo de este programa que en seis meses se realizaron más de 17 mil trámites. Finalmente, en lo que respecta al servicio municipal de transporte público de pasajeros, se adquirieron dos nuevas unidades y se colocaron videocámaras en todas las unidades de la flota. Luego de algunos meses de parate, producto de la pandemia, el transporte público volvió a funcionar y lo sigue haciendo con todos los protocolos estipulados.
OJOS EN ALERTA
Uno de ellos es el programa Ojos en Alerta que, desde su puesta en marcha en el mes de junio, ya es utilizado por cerca de 10 mil personas. Esto es así ya que casi dos mil se registraron, recibieron la capacitación y se consideran que distribuyeron el contacto para alertas en el seno de sus familias. Por lo tanto, las capacitaciones se seguirán brindando a quienes no la hayan recibido. La intención del Estado local es seguir sumando socios estratégicos, que hagan uso responsable de la herramienta y se comprometan a colaborar con los trabajos de prevención que llevan adelante las fuerzas del Comando Unificado. En cuanto a inversión, se sumaron recursos humanos y tecnológicos a la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) y al Centro de Monitoreo Urbano "Daniel Díaz". El total de cámaras de seguridad instaladas en diferentes puntos estratégicos son 300 y se continuarán sumando, mientras se trabaja con el sector privado que presta ese servicio en nuevos proyectos que permitan ampliar y mejorar los monitoreos.
RAFAELA EN ACCION
Rafaela en Acción siguió con sus actividades en los diferentes barrios para brindar una atención rápida y efectiva ante la solicitud de diversos trámites que los vecinos y vecinas requieren. Tal es el impacto positivo de este programa que en seis meses se realizaron más de 17 mil trámites. Finalmente, en lo que respecta al servicio municipal de transporte público de pasajeros, se adquirieron dos nuevas unidades y se colocaron videocámaras en todas las unidades de la flota. Luego de algunos meses de parate, producto de la pandemia, el transporte público volvió a funcionar y lo sigue haciendo con todos los protocolos estipulados.

Redacción
Redacción de Diario La Opinión de Rafaela
Seguinos en Facebook y Twitter
Seguinos en Facebook y Twitter