Marcha para pedir justicia por el femicidio de Ursula
Leer mas ...
La Asamblea que integran diversas agrupaciones y autoconvocados de Rafaela convocaron para hoy a partir de las 20 hs. a una marcha que comenzará en la sede de los Tribunales, ubicada en Sarmiento y Alvear, y se dirigirá rumbo a la Jefatura de Policía para reclamar justicia por el femicidio de Ursula Bahillo, cometido por su ex pareja e integrante de la policía bonaerense Matías Ezequiel Martínez -el pasado 9 de febrero en Rojas-, a quien tanto "la justicia como la fuerza policial amparó y protegió".
La movilización se inscribe en una jornada nacional de protesta: el colectivo Ni Una Menos convocó para esta tarde desde las 17 hs. a una marcha frente al Palacio de Tribunales, en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo de justicia por el femicidio de Úrsula Bahillo y los cientos de femicidios que ocurren en el país día tras día.
"Exigimos el cumplimiento de la Ley N° 27.499 “Ley Micaela”, que exige la Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado", subrayó la Asamblea Feminista Rafaela en un comunicado difundido anoche. "Reclamamos al gobierno y a todos sus funcionarios visibilidad y solución a la cantidad de femicidios en el país, uno cada veintitrés horas", remarcó el espacio.
Asimismo, anticipó que el próximo viernes se realizará desde las 12:30 hs. una concentración frente a la Municipalidad de Rafaela para impulsar "un proyecto que invalide la ordenanza aprobada en el año 2018, el cual debería brindar protección integral de la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad y del niño por nacer, y no se lleva a cabo".
La movilización se inscribe en una jornada nacional de protesta: el colectivo Ni Una Menos convocó para esta tarde desde las 17 hs. a una marcha frente al Palacio de Tribunales, en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo de justicia por el femicidio de Úrsula Bahillo y los cientos de femicidios que ocurren en el país día tras día.
"Exigimos el cumplimiento de la Ley N° 27.499 “Ley Micaela”, que exige la Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado", subrayó la Asamblea Feminista Rafaela en un comunicado difundido anoche. "Reclamamos al gobierno y a todos sus funcionarios visibilidad y solución a la cantidad de femicidios en el país, uno cada veintitrés horas", remarcó el espacio.
Asimismo, anticipó que el próximo viernes se realizará desde las 12:30 hs. una concentración frente a la Municipalidad de Rafaela para impulsar "un proyecto que invalide la ordenanza aprobada en el año 2018, el cual debería brindar protección integral de la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad y del niño por nacer, y no se lleva a cabo".
Redacción
Redacción de Diario La Opinión de Rafaela
Seguinos en Facebook y Twitter
Seguinos en Facebook y Twitter