Recomiendan extremar la limpieza de los patios
COMO CONSECUENCIA DE LAS LLUVIAS

FOTO ARCHIVO LIMPIEZA DE PATIOS. Una tarea imprescindible en las épocas de lluvias.
Ante la presencia de lluvias e inestabilidad, la Municipalidad de Rafaela recuerda a los ciudadanos la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos.
Es fundamental que vecinos y vecinas controlen todos aquellos recipientes que contengan agua o puedan acumularla, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores. En el marco de la campaña preventiva e informativa que el Estado local lleva adelante, resulta imprescindible el compromiso ciudadano y el cuidado personal.
El dengue es una enfermedad infecciosa que se transmite a través de un mosquito. Las hembras con virus dengue depositan sus huevos en las paredes de diferentes recipientes pequeños, artificiales y con paredes lisas. Cuando estos se llenan con agua, los huevos eclosionan y nace el mosquito adulto.
Para esto es necesario el compromiso ciudadano, conservando secos, limpios y ordenados los espacios, mantener el pasto corto, vaciar recipientes que acumulen agua, tapar las botellas con o sin agua, poner bajo techo los neumáticos, cubrir los tanques de agua y limpiar los bebederos de animales.
También es fundamental el cuidado personal manteniendo los ambientes libres de mosquitos con espirales, pastillas, repelentes o insecticidas habilitados, colocar telas metálicas o tejidos mosquiteros en puertas y ventanas.
Es fundamental que vecinos y vecinas controlen todos aquellos recipientes que contengan agua o puedan acumularla, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores. En el marco de la campaña preventiva e informativa que el Estado local lleva adelante, resulta imprescindible el compromiso ciudadano y el cuidado personal.
El dengue es una enfermedad infecciosa que se transmite a través de un mosquito. Las hembras con virus dengue depositan sus huevos en las paredes de diferentes recipientes pequeños, artificiales y con paredes lisas. Cuando estos se llenan con agua, los huevos eclosionan y nace el mosquito adulto.
Para esto es necesario el compromiso ciudadano, conservando secos, limpios y ordenados los espacios, mantener el pasto corto, vaciar recipientes que acumulen agua, tapar las botellas con o sin agua, poner bajo techo los neumáticos, cubrir los tanques de agua y limpiar los bebederos de animales.
También es fundamental el cuidado personal manteniendo los ambientes libres de mosquitos con espirales, pastillas, repelentes o insecticidas habilitados, colocar telas metálicas o tejidos mosquiteros en puertas y ventanas.
Redacción
Redacción de Diario La Opinión de Rafaela
Seguinos en Facebook y Twitter
Seguinos en Facebook y Twitter