Se trata de Pablo Alejandro Espíndola, también hallado culpable de un intento de robo y el uso de un documento público falso, publicó La Capital de Rosario. La condena fue dictada por el juez de Sentencia Ismael Manfrín.
PERSECUCION
Y HALLAZGO
Según el fallo, el 5 de diciembre de 2013, personal de la comisaría 20ª de Empalme Graneros fue comisionado a República y Campbell a partir de un llamado que daba cuenta de disparos.
Al llegar los policías vieron pasar a gran velocidad un Peugeot 206 y lo persiguieron hasta Travesía y Juan B. Justo, donde tres hombres bajaron del auto. Uno de ellos era Espíndola, quien dijo ser policía y exhibió una credencial trucha.
Los uniformados requisaron el 206 y hallaron junto a los pedales del conductor una pistola semiautomática calibre 45 "Colt" sin marca ni numeración visible pero apta para disparar. La portación de un arma con numeración limada ya ponía en problemas al policía Espíndola. Pero su situación empeoró cuando una pericia determinó que esa pistola había sido empleada en el atentado contra Bonfatti.
El juez consideró probados además los tres delitos endilgados a Espíndola: la portación ilegítima del arma, el uso de la credencial policial falsa y un intento de robo.
En cuanto a la vinculación del policía con el atentado a Bonfatti, la Fiscalía lo acusó de encubrimiento agravado, a lo cual adhirió la querella. Es decir, no participó del ataque pero intentó ocultar pruebas.