BUENOS AIRES, 31 (NA). - El designado ministro de
Finanzas, Luis Caputo, aseguró ayer que "no hay problemas con la
sustentabilidad de la deuda" y dejó abierta la posibilidad de "ir
a los mercados en enero" para buscar el financiamiento que la
Argentina necesitará en 2017.
"No hay ningún problema con la sustentabilidad de la deuda",
garantizó Caputo, quien señaló que "hoy la deuda que la Argentina
tiene con los privados y organismos internacionales es de 25
puntos de producto, un tercio de lo que tienen países vecinos como
Brasil".
En declaraciones formuladas en la Casa Rosada, el funcionario
indicó que las necesidades de financiamiento para el año próximo
de la Argentina son de "22.000 millones de dólares" y "otros
22.000 millones" en concepto de "refinanciamiento".
Afirmó que "tal vez" se busque "ir a los mercados en enero",
aunque indicó que esa situación está en estudio.
En ese contexto, Caputo consideró un "error enorme
realmente" afirmar que existe algún "peligro" en la sustentabilidad
de la deuda pública.
Consideró que "para 2020", la relación entre deuda y PIB "va a
terminar aproximadamente en 33 o 34 por ciento", lo que es
"sustancialmente menor a cualquier otro país de América Latina".
El funcionario se mostró confiado en que durante 2017 se podrá
"seguir comprimiendo la sobretasa" que paga Argentina.
Cauto rechazo a las críticas de que hay un exceso de
endeudamiento y sostuvo que es "un error enorme" considerar que
"si seguimos financiando la reducción del déficit está en peligro
la sustentabilidad de la deuda".
Según Caputo, no hay problema con la deuda
Leer mas ...