El sistema fue desarrollado por la Subsecretaría de Modernización de Gestión, la Dirección Provincial de Gobierno Digital y el Registro Civil -dependientes de los Ministerios de Gobierno y Reforma del Estado y Justicia y Derechos Humanos-.
En esta primera etapa está disponible para partidas de nacimientos y próximamente, de manera progresiva, se irá habilitando para matrimonio y defunción.
SOLO TRES PASOS
En primer lugar, los interesados deben acceder a la página oficial del gobierno de Santa Fe (www.santafe.gov.ar), completar los datos que allí se solicitan e imprimir el comprobante de pago. Luego de abonar el costo del trámite (23 pesos) en los medios habilitados (electrónicos o manuales), recibe la partida a través de correo postal en cualquier lugar del territorio argentino y en un plazo estimado de diez días.
Para ello, el Registro Civil digitalizó más de 1.800.000 partidas y continúa avanzando con ese proceso.
ESTADÍSTICAS
Desde que comenzó a regir el nuevo mecanismo y hasta el 9 de noviembre, se entregaron 5.263 partidas de nacimiento, de acuerdo a las estadísticas que arroja el sistema. Las copias no se enviaron sólo a domicilios de Santa Fe sino también de otras 16 provincias, entre las que se destacan Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.
Dentro de la provincia, las localidades donde más se realizó este trámite fueron Rosario (3.135), Villa Gobernador Gálvez (340) y Santa Fe (238), seguidas por Granadero Baigorria (202) y Funes (167).